Lecciones de los años ochenta para Europa
En la época de los años ochenta, varios países latinoamericanos sufrieron de problemas similares a los que hoy sufre Grecia: altas deudas contraídas por el Estado, gasto público excesivo, políticas fiscales y monetarias erróneas, nulos controles en el gasto y apuestas equivocadas.
Uno de estos países fue México. El acuerdo alcanzado en aquellos momentos por el equipo de Hacienda y los bancos acreedores, el Club de París y otros organismos multilaterales, le permitió a México tener un respiro y poner la casa en orden: gran parte de la deuda externa se extendió a 30 años bajo el llamado Plan Brady. En un lapso inferior a los 30 años, el Gobierno pudo poner políticas fiscales y monetarias acorde a las posibilidades del país, restablecer la confianza de los inversores locales y extranjeros y lograr un ambicioso programa de privatizaciones. Diez años después, México emitía bonos en el extranjero a 30 años. Y 20 años después había prepagado prácticamente toda la deuda contraída como parte de la reestructuración financiera del Plan Brady.
Es justo que se le dé una oportunidad a Grecia condicionando el desembolso a una serie de reformas y medidas fiscales. Desgraciadamente, muchas veces es necesario estar en situaciones de apuro para conseguir aprobaciones políticas y hacer reformas necesarias que, con vistas al futuro, contribuirán a una mayor estabilidad y crecimiento de la eurozona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.