_
_
_
_

¿Por qué mi hijo se parece a su abuela? Y otras cuestiones genéticas

Ciencia. Inés García-Albi (Bilbao, 1966) le saca jugo a su vida personal y pone su talento periodístico a trabajar para aprovechar los conocimientos de su marido, el biólogo Marcos Isamat (Barcelona, 1965), y juntos aportar una visión comprensible sobre un tema de plena actualidad: la genética. Para Isamat habría sido sencillo entusiasmarse con este asunto ya que es doctor por la Universidad de Cambridge en Genética y Biología Molecular, lo que acabaría convirtiendo el libro en un trabajo científico puro y duro. Y nada más lejos de la intención de los dos firmantes. Así, el papel de García-Albi en este diálogo divulgativo consiste en reconducir al experto y exigir explicaciones más asequibles para lectores que, como ella, están interesados en la genética. Los parecidos entre parientes o el mecanismo de la longevidad son dos puntos con gancho, pero también se aporta la visión histórica (Darwin, Mendel) y los avances más recientes: la oveja Dolly, las células madre. Enfermedades y genética, regeneración de órganos, mutaciones, riesgo genético, herencia y aprendizaje. Todo está ahí y se agradece a Isamat la profusión de ejemplos y anécdotas para acercar este campo tan vasto y específico a un lenguaje común.

¿Por qué mi hijo se parece a su abuela? Y otras cuestiones genéticas

Inés García-Albi y Marcos Isamat

Debate. Barcelona, 2010

168 páginas. 16,90 euros

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_