_
_
_
_
JOSÉ BONO | Presidente del Congreso | LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | Cómo ve EE UU al Gobierno de Zapatero

"Es un sabueso mediático"

El 8 de junio de 2004, el actual presidente del Congreso de los Diputados y entonces ministro de Defensa (entre los años 2004 y 2006), José Bono, se reunió con el entonces embajador de EE UU, George Argyros. La herida por la retirada de tropas españolas de Irak estaba aún reciente y ambos hablaban del posible incremento de militares españoles en Afganistán. El informe "confidencial" de la Embajada de Estados Unidos en Madrid después de aquella entrevista traza el siguiente perfil de Bono: "Es un sabueso mediático y todavía no sabemos cuánto de lo que dice va en beneficio del Gobierno de España y qué dice para su propio engrandecimiento. Con presteza admitió que le queda mucho que aprender como ministro de Defensa y que ha dispuesto de poco tiempo todavía".

Más información
"Zapatero lleva mal que le den clases de algo"

"A pesar de su falta de experiencia", agregaba el documento, "no le ha impedido hacer pronunciamientos públicos. No sabemos qué podemos esperar de Defensa bajo su mandato. Nuestra primera reacción es no creernos nada hasta verlo y no esperar gran cosa hasta que no haya argumentos en sentido contrario".

Bono estuvo al frente del Ministerio de Defensa solamente dos años. El relevo se produjo en abril de 2006, cuando fue sustituido por José Antonio Alonso. Con motivo de ese relevo, la Embajada estadounidense en Madrid redactó un informe en el que se refería así al actual presidente del Congreso de los Diputados: "Aunque Bono se presenta a sí mismo como amigo de Estados Unidos, sus intervenciones en la venta de armas a Venezuela, la salida de tropas de Irak y otros asuntos ponen en entredicho esa imagen".

El documento de la embajada señala que "un consejero del PSOE", al que no identifica, les ha contando que, con la salida de Bono del Gobierno, "la línea de Moratinos en política exterior sale triunfadora". Y añade: "Bono es uno de los dirigentes más conservadores del PSOE", por lo que al PP no le ha gustado su salida del Gobierno. Pero alerta: "Bono puede ser impredecible en la escena política".

Buscador de cables

Ver todos los documentos »
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_