Mantener el Estado de bienestar
Esta crisis demuestra el poco margen que tiene el poder político -los Gobiernos- frente al poder económico -los mercados-. No obstante, muchos españoles quieren cambiar el poder político porque creen que las cosas mejorarán. Si lo piensan dos veces verán que lo único que cabe esperar es un recorte mucho mayor de las políticas sociales y un aumento de las ventajas para la clase empresarial y económica. ¿Alguien piensa que esta crisis va a cambiar el alma del gran capital y va a crear empleos de la nada y renunciar a sus ansias de ganancias? ¿Los mercados se van a dedicar de pronto al cultivo de boniatos, en lugar de especular para ganar cuanto más mejor?
Dejando a un lado a Alemania (distinta desde siempre y por tantas razones), ¿no es salvaje el plan que ha presentado el conservador Cameron en Reino Unido? ¿No es una voladura del Estado de bienestar lo que prometen en Irlanda los homólogos del PP tras varios años de supuesto milagro económico? ¿Sarkozy, también homólogo del PP, está multiplicando los panes y los peces o los está poniendo por las nubes? ¿Qué partido -sino otro homólogo del PP- llevó casi a la bancarrota a Grecia? ¿Esta crisis financiera mundial la han provocado especuladores votantes de izquierdas o muy venerables señores de derechas de toda la vida? ¿Cuántos Gobiernos de derechas había en Europa antes, durante y después de esta crisis? La inmensa mayoría, así de rotundo. ¿No quieres café? Pues toma dos tazas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.