_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Contra la impunidad

En el caso Gürtel hay varios delitos, y varios sospechosos. Cada uno de ellos es presupuesto inocente de cada uno de los delitos mientras no se demuestre lo contrario. Pero es indudable que los delitos existen, y que sus autores están entre los imputados. Por tanto, mientras no se demuestre quién es culpable de cada uno de los delitos, no puede haber condenas penales. Pero sí sabemos a ciencia cierta, más allá de toda duda razonable, que miembros de la cúpula directiva del PP y empresarios conniventes con ellos han delinquido. La defensa numantina que hace el PP de esa falsa presunción de inocencia le hace cómplice de esos delitos, y se basa en un presupuesto mentiroso: que si no hay condena el delito desaparece. No desaparece, sino que queda impune, que no es lo mismo. De la diferencia entre responsabilidad penal y responsabilidad política es inútil hablarles...- Guillermo Unzetabarrenetxea. Vitoria, Álava.

Parece que al PP y a sus principales líderes, les está molestando y mucho al parecer, las labores de nuestro Cuerpo de Policía y de nuestros jueces para destapar todas las corruptelas políticas, bueno todas no, solo las que afectan a los miembros de su partido y que son la mayor parte extendidas a lo largo y ancho de todo el país. Esto no es nada sorprendente sabiendo la extraña vara de medir que tiene el PP. Ahora lo que de verdad sorprende y mucho, es que Esperanza Aguirre diga sin ruborizarse que se siente inmersa en un Estado policial, ¡caray! Que alguien que ha estado inmerso en un caso de espionaje a miembros de su propio partido diga esas cosas... La juez que ha sobreseído el caso lo ha hecho por no ser demostrable que se hiciera con dinero público, pero no que no se realizara ese espionaje, y eso, ¿cómo lo calificaría Aguirre? Si estas actividades son tan normales en su partido, ¿cómo no se han adelantado a la propia policía detectando a todos sus corruptos?. José Almarcha. Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_