La cuestionada reforma laboral
Sin entrar a discutir las bondades o los defectos de la reforma del mercado laboral que se ha visto el Gobierno obligado a efectuar por su cuenta y riesgo estos últimos días, me da la impresión corroborada por los distintos organismos nacionales e internacionales, con la excepción del Partido Popular claro, que era necesaria, muy necesaria.
No es normal que en este país ante cualquier crisis aumente el paro de forma tan espectacular, ni que crezca de la misma manera en épocas de bonanza econó-mica..., es de cajón que algo no funcionaba, sobre todo al ver que la incidencia en otros países de la Unión Europea del binomio crisis-paro es bien distinta.
Creo que Zapatero ha sido valiente al tomar el toro por los cuernos ante la imposibilidad de que sindicatos y patronal llegasen a un acuerdo al respecto, ya que la grave crisis económica que atravesamos en Europa y el resto del mundo no podía esperar más, eso es gobernar con mayúsculas y no especular ante unas próximas elecciones, entre los intereses nacionales y los del partido, siempre hay que elegir los primeros.
No hay que ser un lince para pensar que si el decretazo lo hubiera elaborado el PP la cosa iría bastante peor para los trabajadores, y si no, hagan memoria..., no sé si alguien se cree lo del Partido Popular de los Trabajadores, yo desde luego no.
Los sindicatos deberían recapacitar sobre su actitud ante esta reforma y su convocatoria de huelga general, solo beneficiará al PP y si llegaran al poder ya saben su opinión sindical...
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.