_
_
_
_

Las FARC envían pruebas de vida de cinco secuestrados

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han entregado un vídeo con mensajes de cinco secuestrados (cuatro policías y un soldado) para demostrar que siguen con vida. "No quiero ser el último de los liberados, sino el último de los secuestrados", dice en la grabación el cabo Libio José Martínez, secuestrado desde hace 12 años y medio.

Estos rehenes forman parte del grupo de 23 secuestrados que la guerrilla colombiana ha prometido liberar a cambio de que el Gobierno excarcele a varios de sus miembros. Las FARC suelen mostrar pruebas de vida poco antes de una liberación.

En el vídeo, el cabo Libio José Martínez le dedica parte del mensaje a su hijo de 12 años Johan Steven. El niño se ha convertido en un luchador por la libertad; ha organizado marchas, ha mandado cartas y mensajes como el que le envió al comandante de las FARC Alfonso Cano el domingo pasado: "Le pido que me permita abrazar a mi papá".

Las pruebas de vida fueron enviadas a la senadora Piedad Córdoba y transmitidas por un noticiero el domingo por la noche. Córdoba ha sido la intermediaria de más de una liberación. La última fue en marzo pasado, cuando Pablo Emilio Moncayo, secuestrado el mismo día que Martínez, pudo finalmente volver a su casa.

La Iglesia católica colombiana reiteró ayer su disposición a trabajar por la liberación de los rehenes, aunque manifestó que las negociaciones estaban "bloqueadas" por falta de voluntad de las partes, informa Efe. "Estamos dispuestos a mediar, pero ahora mismo el proceso está atascado", declaró monseñor Juan Vicente Córdoba, secretario de la Conferencia Episcopal colombiana.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_