Una muestra devuelve a Oteiza a Gernika, "una de sus patrias"
El Museo Euskal Herria reúne 25 trabajos del escultor
"Mi sitio era Gernika, no San Sebastián", escribió el escultor Jorge Oteiza (Orio, 1908-San Sebastián, 2003), en 2002 antes de que una de sus obras se instalase en el Paseo Nuevo de la capital guipuzcoana. Aunque sólo sea de forma temporal su deseo se ha cumplido. Desde ayer y hasta el próximo 25 de julio, el Museo Euskal Herria del citado municipio vizcaíno acogerá El Gernika de Oteiza, una muestra compuesta por 25 obras del artista y documentación gráfica sobre el bombardeo que asoló la villa el 26 de abril de 1937, del que ayer se cumplía su 73º aniversario.
"Al artista de Orio no le gustaría esta exposición", explicó su comisario y crítico de arte, Xabier Sáenz de Gorbea. "Hubiera puesto condiciones. Era su estrategia para llevar a cabo la idea de mejorar las cosas y hacerlas más grandes y eficaces, con mayor resonancia a fin de llegar a todos y de la mejor manera posible, desde dentro y no superficialmente para que el arte y la cultura no sean un mero adorno", añadió. El comisario presentó la muestra en Bilbao junto a la diputada vizcaína de Cultura, Josune Ariztondo; y el director del Museo Fundación Oteiza de Alzuza (Navarra), Gregorio Díaz de Eraño, del que proceden las obras expuestas.
La inauguración coincide con el 73º aniversario del bombardeo
Para Oteiza, Gernika, "siempre presente en su imaginario, fue una de sus patrias, el refugio de sus sentimientos, la afirmación de sus convicciones, el impulso de sus reivindicaciones", añadió Sáenz de Gorbea. Tales sentimientos quedan plasmados en la obra plástica que creó tanto durante su exilio en Sudamérica como a su regreso al País Vasco, en 1948.
La muestra congrega pizas realizadas entre 1942 y 1987. Incluye, entre otras, la réplica de un relieve que el artista vasco creó para una plaza de Bogotá (Colombia) y en el que expresa todo el dramatismo del bombardeo por la Legión Cóndor a través de la figura de una madre y su hijo, o las medallas conmemorativas que ideó en 1987 con el caballo del Guernica de Picasso.
También con una medalla cumplió ese mismo año con el encargo del Ministerio de Educación para conmemorar la reinauguración del Colegio de España en París, obra en la que introduce a Euskadi como un espacio entre los dos países, "entre los que se abre paso y separa, como si fueran las aguas del Mar Rojo durante la huida de los judíos de Egipto", según el comisario.
La Universidad de Navarra no ha querido ceder para la muestra, según sus organizadores, la obra Estela para un pueblo pacífico, que estará representada por una fotografía y que fue ideada por Oteiza justo cunado regresó a Euskadi.
Ariztondo precisó que la muestra supone la tercera parte del programa cultural que la Diputación de Vizcaya ha preparado este año en torno al bombardeo. En 2008, el Museo Euskal Herria acogió una selección de obras del escultor Remigio Mendiburu y en 2009, de Néstor Basterretxea.
Al artista de Orio, tampoco "le hubiera gustado la muestra porque lo que quería era quedarse en Gernika, no de modo parcial y durante tres meses, si no de manera duradera y rodeado de otros autores vascos", concluyó Sáenz de Gorbea.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.