_
_
_
_

El avión secuestrado aterrizó en Varsovia

El Boeing 727 de Iberia, secuestrado el pasado lunes cuando volabade Barcelona a Palma, ha aterrizado anoche a las once y media en el aeropuerto de Varsovia. El secuestrador anunció que dejaría dormir, sentados, a los pasajeros, y pidió que esta madrugada, a las siete, estuviera dispuesta una tripulación de relevo en el aeropuerto de Zurich. Todo indica que Luciano Portari, elsecuestrador, tiene intención de continuar su contradictorio viaje. Su itinerario hasta ahora ha sido: Barcelona, Argel, Abidjan, Sevilla, Zurich, Turín,Zurich, Turín, Varsovia. A las dos y cuarto de la madrugada de hoy, el secuestrador, que mantiene consigo a trece pasajeros, la tripulación y a su hija -un total de veintidós personas- se ha avenido a entablar diálogo con las autoridades. Las negociaciones han co. menzado. Según la agencia polaca Pap los embajadores de Italia y de España y el representante de Iberia en Varsovia han iniciado este ,diálogo. Del contenido de éste no se tienen noticias al cierre de esta edición.

Así fue el secuestro

Lunes. 13.15. El Boeing 727 de Iberia, llamado Asturias, despega del aeropuerto de Barcelona, rumbo a Palma de Mallorca. El secuestrador, inicialmente identificado como Zossi, italiano, conmina al comandante del aparato para que se dirija a Oran. Ante la posible falta de combustible, se dirige a Argel.14.00. El avión aterriza, sin novedad, en una pista aislada del aeropuerto de Argel.

15..12. Tras repostar combustible, el avión despega de Argel con rumbo a Abidjan, capital de Costa de Marfil. El secuestrador, identificado como Lucio Porcari, da a conocer los motivos de su hecho: recuperar a su hija que vive en Costa de Marfil. Pide que se pongan en contacto con un abogado turinés para que cuando el avión llegue a Costa de Marfil esté esperando allí su hija, y tengan preparada una suma de 800.000 francos.

19.30. El avión llega a Abidjan. Negociaciones. Se le entrega a su hija y la suma pedida (que tuvo que recaudar Iberia y negociar con las autoridades la salida de divisas del país).

Martes (medianoche). El avión despega de AbidJan, tras las negociaciones.

5.40. El avión aterriza en el aeropuerto de San Pablo en Sevilla, después de que las autoridades marroquíes denegaron el aterrizaje en Casablanca.

7.20. Tras relevarse dos tripulantes, el Boeing 727 despega con destino a Turín.

9.30. Aterriza en Turín.

12.56. El avión Asturias despega de Turín con destino a Zurich.

14.59. El aparato despega de Zurich con rumbo desconocido. Se piensa que irá a Yugoslavia.

1530. El avión vuelve a aterrizar en Zurich.

16.15. El piloto pide comida y documentación para sobrevolar espacio internacional.

17.15. Advierten por radio que en el mismo aeropuerto de Zurich hay otro avión de Iberia. La documentación que se intenta facilitar al piloto es detenida por la policía suiza.

17.30. El secuestrador admite al cónsul general de Italia en Suiza para mantener una entrevista con él. Permite, igualmente, que se sirva comida a los rehenes y dice que pensará si admite relevos en la tripulación.

17.49. El secuestrador comenta que cuando vea a su hija, «que va a venir en un avión de Roma», liberará a todos menos a tres. La policía suiza busca a una azafata de Aviaco. El cónsul general de Italia en Roma sube al avión.

18.00. Termina la comida. Es la primera vez que comen después de veintinueve horas..

18.09. El secuestrador acepta el cambio de tripulación auxiliar (dos azafatas y dos auxiliares de vuelo). Y que suba un piloto y un mecánico. El comandante del aparato pide seguír con la responsabilidad del vuelo y no ser relevado.

18.11. Llega al avión la cartera con la documentación. El secuestrador se muestra nervioso por la abundancia de personal de Iberia.Teme que entre el personal esté camufiada la policía. Da permiso para que suban un mecánico y un piloto (Pérez Rodríguez y Marcos) y dos azafatas y dos auxiliares.

19.41. El avión llega a la vertical de Turín. El secuestrador no quiere ate y toma en su mano, directamente, el mando de las comunicaciones con la torre de control. Pide hablar con el ministro italiano del Exterior. Exige, además, que su segunda hija esté en el aeropuerto antes de que el aparato tome tierra, y que hable desde la torre.

20.15. El secuestrador se inquieta, tras sobrevolar Turín por espacio de cuarenta minutos. En ese tiempo mantiene conversaciones por radio con su mujer y con su madre. No oye la voz de su hija. Nervioso decide poner rumbo al norte de Europa. El avión parece viajar hacia Moscú.

21.00. Se confirma que Porcari quiere llevar el avión hacia Moscú.

21.51. El comandante comunica que el combustible es escaso. Calcula que hay 6.000 litros.

22.11. Madrid recibe telex comunicando autorización soviética para sobrevolar su espacio aéreo.

22.40. EI comandante comunica la nueva sorpresa del secuestrador: cuando lleguen a Moscú no se entregará.

23.00. El secuestrador decide que mejor que a Moscú, es ir aVarsovia. El avión se dirije hacia aquel aeropuerto.

23.10. El comandante del avión indica al secuestrador que la nueva tripulación no podrá estar antes de esta tarde. Mientras el avión baja, la conversación avión-Madrid toma tono jocoso. «¿Estáis grabando las conversaciones?» -pregunta el comandante. «Sí, pero cortaremos lo que queramos-, ¿no te jode?

La cinta es nuestra». El comandante comenta: «Este tipo es increíble. Desde que subió al avión ha bebido más de dieciocho litros de bebidas Y café y no ha ido una sola vez al water.» Madrid responde: «A ver si revienta.» El secuestrador promete al pasaje que cuanto aterricen les dejará dormir sentados.

23.18. Empiezan a descender. Convienen en que si al tomar tierra se presentan problemas, se entenderán por clave. El comandante llamaría a Madrid: «Madrid operaciones». Si todo va bien, el comandante, a quien Madrid llamará José Luis, se referirá a Madrid por su propio nombre: Paco.

23.54. Madrid no oye, pero el avión en vuelo sirve de puente. Puede saber así que el secuestrador pide ahora una nueva tripulación de Iberia que deberá estar en Zurich de 6.30 a 7 de la mañana. Y dice que dejará dormir a los pasajeros cuatro o cinco horas.

Testimonio de los pasajeros, liberados

« El secuestrador estaba sentado en la parte delantera, en primera clase, entre el lavabo y la cabina.»«Al poco de comenzar el vuelo y tras haber entrado en el lavabo se situó en pie, ante nosotros, con un rifle de repetición y una pistola. Con las dos armas apuntó a los dos lados del avión y advirtió: Esto es un secuestro». Sorprendentemente, el secuestrador estuvo en pie, sin moverse apenas y sin tomar bocado durante todas estas horas.» Así comienza el relato de los pasajeros liberados en Turín por el secuestrador del Boeing 727 Asturias de Iberia que fue secuestrado a mediodía del lunes cuando hacía el vuelo Barcelona-Palma. Los pasajeros liberados llegaron en la tarde de ayer a Barcelona. «Algunos creímos que se trataba de una broma» señaló el señor Tamarit, abogado, a su llegada a Barcelona. Por su parte, la señora Lloret que también viajaba en el avión, con sus dos hijas, y que fue quien se hizo cargo desde el primer momento de la hija recuperada por el secuestrador, comentó que «en ningún caso fuimos amenazados directamente. Yo le cuidé la hija que le entregaron en Costa de Marfil y creo que me quedó muy agradecido. El ánimo de todos los pasajeros ha sido muy bueno durante todo este tiempo». «Al secuestrador, el italiano Porcari, sólo le impulsa un gran rencor y no está loco, pero sí desesperado », ha manifestado la señora María Teresa Lloret. La señora

Porcari es reincidente

Luciano Porcari, el secuestrador del Boeing 727 de Iberia es reincidente en cuestión de secuestros aéreos. Precisamente en Costa de Marfil, en Abidjan intentó secuestrar un avión, si bien el aparato no llegó a despegar. Hubo un tiroteo con la policía en el que el mismo Porcari resultó herido. Aquel secuestro fue motivado porque su mujer le abandonó. Corría el año 1973.Un compañero de colegio de Porcari comunicó a EL PAIS distintos aspectos de la personalidad del secuestrador. Luciano Porcari nació en Orvieto, provincia de Termi, en Italia. Conocía muy bien Costa de Marfil, porque trabajó en una empresa constructora de aquel país. Allí precisamente contrajo matrimonio con una muchacha marfileña que más tarde, en 1973, le abandonaría. La reacción de Porcari fue la de secuestrar un avión. Este segundo secuestro, el iniciado el lunes en el Boeing 727 de Iberia, Barcelona-Palma, tenía como telón de fondo la intención de recuperar a sus hijas.

Estos son los 13 rehenes que quedan

Los pasajeros que aún quedan en poder del secuéstrador son: Oscar Fsteban, Jaime Roselló, Sata Balaguer, Pedro Arribas, Carmen Mascaró, Michel Boucher (estos dos últimos actúande intérpretes), Peítra Marla Ripoll, Juan Esterellas, Carmen Cortés, Juan Mayo¡, Dolores Navarro, Jaime Ribot, Andrés Fernández. Además, la tripulación, el secuestrador y su hija.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_