Metro registra la mayor caída de viajeros en casi 20 años
![Pilar Álvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)
El año 2009 quedará entre los peores para Metro de Madrid respecto al número de viajeros. La crisis ha hecho mella en el transporte público y se ha llevado por delante a casi 40 millones de usuarios en 2009. Madrid cerró el año con 642,3 millones de viajeros, según los datos provisionales facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un informe sobre transporte de viajeros. Eso supone un descenso del 6,3% de viajes respecto a 2008, la peor caída desde que el INE contabiliza los datos.
Metro matiza esas cuentas. Un portavoz indicó que faltan por contabilizar siete millones de viajeros que son los que usaron transportes alternativos debido a distintos cortes. Por ejemplo, los usuarios de la línea circular (la 6) que sólo hacían recorridos en autobús cuando se interrumpió el servicio en varios tramos para las obras de mejora de la línea. Con esos siete millones, la diferencia respecto a 2008 sería de 5,19% y ya no estaría a la cabeza de las series históricas de usuarios anuales. Sería la segunda peor marca desde el batacazo registrado en 1993, cuando se perdió un 5,34% de usuarios, con 391 millones. Desde 1992, sólo ha habido tres años con pérdidas. Los dos citados y 2008, con un 0,32% menos.
La empresa pública justifica este descenso en el contexto general de crisis. Hay más gente parada que ya no necesita el metro para ir a trabajar y bajan también los desplazamientos por ocio del fin de semana. El metro de Madrid es el que más ha caído de los suburbanos españoles. El descenso medio es del 5,1%, según el INE. Barcelona ha perdido un 4,3% de usuarios y Valencia un 4,4%. El único que subió levemente es el metro de Bilbao (+0,6%).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Pilar Álvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)