Menos taxis a repartir
El sector acepta que cada vehículo circule dos días menos al mes - La medida retirará de la calle 1.000 coches al día - El objetivo es ganar más por jornada
No hay clientes para tanto taxi. En eso están de acuerdo los taxistas y el Instituto Metropolitano del Taxi (IMT), que han llegado a un preacuerdo para zanjar el tira y afloja que mantenían sobre la reducción de vehículos que han de trabajar cada día ante la caída de la demanda. Los taxistas planteaban trabajar por turnos y reducir la flota en algo más de 2.000 al día. Finalmente, lo acordado -que tiene que ratificarse hoy entre el IMT y el conjunto de representantes del sector- es que la reducción será de 1.000 diarios al introducir la obligatoriedad de descansar dos días más al mes. Cada semana los conductores descansan un día de lunes a viernes y otro -que es rotativo- en fin de semana.
Será una solución que se aplicará los meses de marzo y abril y que será revisable tanto en número de días de descanso como prorrogable. Miguel Ángel Martínez López, gerente del IMT, matizó que será el resultado de la medida lo que determinará si hace falta revisarla o prorrogarla. El IMT admite que la crisis se ha notado en el sector, pero no está de acuerdo en la intensidad. Por ejemplo, los taxistas sostienen que la ocupación actual ha caído al 35% cuando hace dos años se situaba entre el 50% y el 60%. Para el instituto que regula el sector, en cambio, la demanda no ha bajado más allá del 10%. "Creemos que con 1.000 taxis menos circulando al día, el usuario no lo notará demasiado y se propiciará que los conductores no tengan que trabajar demasiadas horas para poder mantener unos ingresos", apunta Martínez López.
En el área metropolitana de Barcelona hay 10.250 taxis circulando y 13.500 conductores. Del total de la flota, 3.000 lo hacen en doble turno. Con tanto taxi, ahora es frecuente ver repletas las paradas del centro de Barcelona a la espera de clientes.
El preacuerdo fue alcanzado ayer entre el IMT y la plataforma por un Taxi Rentable -que agrupa diferentes entidades del sector, entre ellas el Sindicato Catalán del Taxi (Stac)- y hoy se espera que sea ratificado por empresarios que tienen flotas de taxis y el Grupo Unión de Taxistas (GUT).
"No se trata de la mejor solución, pero es un inicio de camino", apuntó ayer José María Soto, de la plataforma por un Taxi Rentable. Esta plataforma demanda una mayor reducción de la flota introduciendo el sistema de turnos de ocho horas, lo que supondría sacar más taxis de la calle. "Por lo menos, es un primer paso para convencerles de que la medida deberá seguir aplicándose hasta que no mejore el panorama económico", añade.
El plazo para la negociación con la Administración vencía hoy, cinco días antes del inicio del congreso mundial del 3GSM -con miles de participantes en los palacios de la Fira 2- y la posibilidad de una huelga de taxistas preocupaba a la Administración.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.