_
_
_
_

Gobierno y Xunta alientan la cooperación de los aeropuertos

Concertación, acuerdo y consenso. El ministro de Fomento, José Blanco, y el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, coincidieron ayer en Santiago en sus llamamientos a los alcaldes de las tres ciudades gallegas con aeropuerto para que entierren el hacha de sus rivalidades localistas. "Es mucho lo que nos une, y es momento de alimentar el consenso, de crear sinergias, superar la división y tratar de compartir objetivos", clamó el ministro ante los tres regidores socialistas. Hay que gestionar los tres aeropuertos gallegos, remachó Hernández, "de forma coordinada" y acabar con "localismos estériles".

La coordinación y cooperación es precisamente el objetivo principal del comité de rutas aéreas de los aeródromos gallegos que se creará este año, integrado por Fomento, la Xunta, los tres alcaldes, la patronal y las cámaras de comercio. Este comité, el primero en España, busca incrementar a través de la suma de esfuerzos las actividades y tráficos de unos aeropuertos que transportaron en 2009 cuatro millones de pasajeros en 52.000 vuelos y movieron más de 3.000 toneladas de mercancías.

"Se trata de que los aeropuertos gallegos no compitan entre sí, sino con el entorno más inmediato aunando esfuerzos y con una estrategia conjunta de promoción", ahondó Blanco. Hernández lo resumió con un ejemplo: "Los millones de peregrinos que llegan a Galicia deberían poder regresar desde cualquiera de las tres terminales de la comunidad".

Ampliación de Alvedro

Firmado el convenio para la creación de ese comité, Blanco presentó una cartografía del Camino de Santiago y de seguido se trasladó a A Coruña para hacer balance de las obras de su ministerio en la ciudad y anunciar para el próximo verano la ampliación de su aeropuerto.

Las obras para aumentar las pistas en 400 metros costarán al ministerio 65 millones de euros y son imprescindibles, según Blanco, para garantizar el futuro y viabilidad de Alvedro. "Consciente", dijo Blanco, del rechazo vecinal a una ampliación que, según el propio estudio de Aena, tendrá un fuerte impacto social y ambiental, el ministro defendió la necesidad de esta obra, que prometió realizar con "el menor" daño posible para los vecinos de Culleredo, donde se ubica el aeropuerto, encajonado en la población.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_