_
_
_
_

Agricultura propone mejoras en los créditos al sector agrario

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha propuesto a los representantes de las organizaciones agrarias Asaja, UPA y COAG y a las cooperativas agroalimentarias una mejora en las condiciones de los créditos actualmente concedidos al sector agrario. Además, se ofrece la apertura de una nueva línea donde la Administración central a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y del propio ministerio asumirán la mayor parte de los riesgos.

Agricultura se ha reunido ya con los sindicatos, en un acto en el que también participaron representantes del ICO y de la Sociedad Anónima Estatal de Crédito y Caución, Saeca, en el marco de los compromisos asumidos por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero con el sector agrario a finales del pasado año.

El Ejecutivo amplía los plazos de carencia y el pago de intereses

En la actualidad, los préstamos al sector agrario para la incorporación de los agricultores jóvenes y para la mejora de explotaciones se elevan a casi 39.000, por un importe de 1.100 millones de euros. Agricultura propone modificar las actuales condiciones, estableciendo un año más de carencia y subvención a los intereses correspondientes a ese periodo.

En el caso de los préstamos a la ganadería concedidos en 2008 que han tenido apoyo desde la Administración central y las comunidades autónomas, pese a que no son oficiales, el ministerio propone asumir los gastos de ampliación de la carencia y de los intereses que se deriven. En esta situación se hallan unos 28.000 ganaderos, por importe de 600 millones de euros. En este caso, el desarrollo de esta propuesta se deberá hacer de acuerdo con las entidades financieras.

Una tercera propuesta contempla aplicar al sector agrario la nueva línea de liquidez del ICO, que tiene unos fondos de 12.000 millones de euros. Según la propuesta oficial, el ICO asumiría el 50% del riesgo de cada préstamo y el ministerio el 25% hasta un límite del 5% de los fallidos.

Finalmente, se ofrece un convenio con Saeca para subvencionar avales a los créditos, y en los próximos meses podría haber también apoyos a los seguros a la exportación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_