_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Réditos políticos

Sin cuestionar que en 1996 el PSOE perdió el poder debido a un cúmulo de circunstancias como cierto cansancio o hastío hacia el Gobierno de Felipe González y los suyos, el lógico desgaste político del partido del Gobierno después de varias legislaturas y la existencia de una corrupción que minó la credibilidad de algunos de sus dirigentes, creo que también influyó lo suyo para aquel cambio de gobierno una famosa frase que José María Aznar repitió hasta la saciedad: "¡Váyase, señor González". El PP no ganó las elecciones por sus méritos, sino por los deméritos del PSOE.

Tampoco el PP de Rajoy está haciendo lo más mínimo para ganar las próximas elecciones. ¿Alguien ha escuchado de boca de los políticos del PP alguna medida concreta, no vaguedades, para solucionar problemas como el del paro, la crisis económica, el caso del pesquero Alakrana, el de Aminetu Haidar o el de los tres cooperantes españoles secuestrados en Mauritania? Ni una sola. Rajoy sigue fielmente el camino marcado por su mentor y se limita a no ofrecer alternativa alguna. Sólo cuenta desgastar al Gobierno. Recuérdese la Conferencia de Presidentes autonómicos.

Y para que su estrategia fuera idéntica a la de Aznar faltaba la frasecita, que parece ser da más réditos políticos que hacer política de verdad. Ya la tiene: "La culpa es de Zapatero". Y está surtiendo efecto hasta el punto de que, por ejemplo, los trabajadores de Air Comet no sólo culpabilizaban a Díaz Ferrán de su situación, sino que mentaban también en sus protestas, cómo no, a Zapatero. Imagino a Rajoy frotándose las manos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_