_
_
_
_
Reportaje:EL 'FINDE' POR DELANTE

Un paseo intelectual

Exposiciones en la calle, fotografías del barrio de Las Letras y actividades en torno a la generación del 27 son las propuestas para el puente de la Constitución

Patricia Ortega Dolz

Es obvio: el invierno ha hecho acto de presencia en la ciudad esta semana. Pero para no quedarse helado (y moqueando) lo mejor es no quedarse quieto, sin que eso signifique gastar dinero en estos tiempos de crisis y con casi más fiestas que días a la vuelta de la esquina. Así que aquí van algunas propuestas para vencer el calor de la mantita y la digestión de ese primer cocido.

Si este fin de semana le da por comprobar el estado de forma que vive la Creación Artística, así con mayúsculas y en general (vídeo, pintura, escultura, fotografía, cortometrajes, obra gráfica...), puede darse una vuelta por la plaza de Sánchez Bustillo (frente al Museo Reina Sofía), que acoge otra edición de FEM-Artendencias, el Festival Edición Madrid de Nuevos Creadores. Como su nombre indica, esta feria pretende dar a conocer a las jóvenes o nuevas promesas del arte y no tan jóvenes ni tan nuevas -en esta edición participan fotógrafos como Alberto García Alix, Cristina García Cordero o Chema Madoz-. Comprobará, además de lo placentero que puede resultar un paseo invernal con el atuendo adecuado, que la plaza en cuestión está tomada por 22 contenedores portuarios, dentro de los cuales se han colocado las obras de las decenas de artistas participantes.

No lejos de allí, en el vecino barrio de Las Letras, el Ateneo exhibe una muestra casi autorreferencial. En una selección de 33 fotografías (elegidas por un jurado entre 720 imágenes presentadas a concurso por 264 fotógrafos de más de 20 países) esta exposición plasma la atmósfera de este barrio madrileño.

Y si se atreve a pasarse por un rato a la otra acera, y cruzar al otro lado del paseo del Prado para continuar con este paseo intelectual y artístico, puede pasarse por la Residencia de Estudiantes, que acoge una exposición estos días de La generación del 27. ¿Aquel momento ya es una leyenda?, que propone un recorrido por un conjunto de claves de la literatura y las artes de 1927 y 1928. La muestra cuenta con más de 100 documentos originales, primeras ediciones y fotografías, así como medio centenar de obra pictórica de artistas como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Benjamín Palencia, Alberto Sánchez, Maruja Mallo o Federico García Lorca.

FEM-Artendencias 09. Plaza de Sánchez Bustillo (frente al Museo Reina Sofía). Hasta el 8 de diciembre.

¿Cómo ven el barrio de Las Letras de Madrid? Ateneo de Madrid. Calle del Prado, 21. Hasta el 17 de enero de 2010.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La generación del 27. ¿Aquel momento ya es una leyenda? Residencia de Estudiantes. Calle del Pinar, 21-23. Hasta el 28 de febrero.

Exposición de las creaciones de varios artistas en la plaza de Sánchez Bustillo.
Exposición de las creaciones de varios artistas en la plaza de Sánchez Bustillo.SAMUEL SÁNCHEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Patricia Ortega Dolz
Es reportera de EL PAÍS desde 2001, especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo). Ha desarrollado su carrera en este diario en distintas secciones: Local, Nacional, Domingo, o Revista, cultivando principalmente el género del Reportaje, ahora también audiovisual. Ha vivido en Nueva York y Shanghai y es autora de "Madrid en 20 vinos".

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_