El trampolín de Alcalá
Para los cineastas madrileños, el Festival de Alcalá de Henares (www.alcine.org) es la gran meta del cortometraje, el trampolín perfecto para saltar al largo. El festival completa sus proyecciones de este formato con mesas redondas, ciclos homenajes y una selección del mejor cine español del año. Por eso, el jueves 12 es un día para regodearse ante la pantalla. En el teatro Cervantes, por una coincidencia de diversos ciclos, se proyectan seguidas Azuloscurocasinegro, de Daniel Sánchez Arévalo; La vergüenza, de David Planell y El truco del manco, de Santiago A. Zannou. Tres visiones distintas sobre la España de hoy, que coinciden en un cuidado por lo visual, en la búsqueda de la verdad, en un reparto en estado de gracia, y en un resultado excepcional. Las tres son primeras películas: Sánchez Arévalo ya ha estrenado la siguiente, Gordos; Planell es un guionista experimentado y exitoso cortometrajista, y Zannou ya está en mitad de un documental.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.