_
_
_
_

Las pérdidas de Bank of America apagan el optimismo en Wall Street

Bank of America rompió la racha. El segundo banco de EE UU cerró el tercer trimestre con unas pérdidas de 1.000 millones de dólares (672 millones de euros), que contrastan con los espectaculares beneficios de JPMorgan Chase y Goldman Sachs. Las pérdidas en crédito al consumo hicieron de lastre. Hace un año, antes de comprar Merrill Lynch, ganó 1.780 millones.

La liga de los grandes bancos se juega en dos divisiones. Por un lado, están las entidades que gracias a las inyecciones de dinero público arriesgaron con más margen, como Goldman Sachs y JPMorgan Chase. En el otro, los que las utilizaron para apuntalar sus balances en pleno terremoto financiero, como Bank of America y Citigroup.

Los números rojos del banco de Charlotte son mayores de lo esperado y contrastan con los 3.200 millones que ganó en el segundo trimestre. Los ingresos de Bank of America también fueron mediocres, de unos 26.400 millones, lo que gustó aún menos a Wall Street. Sus acciones perdieron un 4,5% en Bolsa.

Bank of America pagó de 1.200 millones en dividendos al Tesoro, por su ayuda de 45.000 millones. Las pérdidas en crédito al consumo se acercaron a 10.000 millones. "Es nuestro principal reto", señala el banco, que dice que tocó fondo, pero sumó 2.100 millones a sus reservas. Su consejero delegado, Kenneth Lewis, renunció a su sueldo y a las primas de 2009, presionado por la Casa Blanca.

No fue la única compañía que decepcionó. General Electric vio caer su beneficio un 42% en el trimestre, hasta los 4.310 millones. Su filial financiera, GE Capital ganó un 87% menos. Juntos hicieron perder al Dow Jones el nivel de 10.000 puntos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_