El PSPV plantea una ciudad de la salud en Benidorm
Pide que todo el suelo expropiado junto a Terra Mítica sea sanitario
El grupo socialista de Benidorm pretende anular el expediente de permuta de suelo entre la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana y el Ayuntamiento de la ciudad para construir un hospital comarcal en el entorno del parque temático Terra Mítica. Sin embargo, los socialistas de Benidorm han aportado otra solución: que la sociedad de proyectos temáticos ceda directamente el suelo necesario para el hospital público a la Generalitat y licite el resto de la parcela de 151.000 metros para la construcción de otro hospital y un geriátrico, ambos de gestión privada. El complejo se llamaría Ciudad de la Salud de La Marina Baixa.
"Así resolveremos de por vida la atención sanitaria de la comarca y podremos dar una cobertura médica completa a turistas y residentes que tienen contratada una póliza privada", argumentó en relación con la propuesta el portavoz del PSPV-PSOE, Jaime Llinares. Una sociedad ya explota 1,5 millones de metros de SPTCV, donde construyó dos hoteles de lujo y un campo de golf, a cambio de un canon de 300.000 euros anuales durante 75 años, o sea, por 20 céntimos de euro por año y metro cuadrado.
El terreno fue expropiado para levantar otro hospital comarcal
Aunque el concejal no adscrito ha detectado numerosas irregularidades en el expediente, no tiene fijada su posición.
No obstante, la condición de miembro del consejo de administración de SPTCV que ostenta el alcalde de Benidorm, Manuel Pérez Fenoll, del PP, lo inhabilita para votar (estaría incurso en causa legal de abstención) si el PP decide llevar a pleno la aprobación de la citada permuta. Esta situación ya dejaría en minoría a los populares frente a los socialistas, que no quieren "privar a Benidorm de los más de cuatro millones de euros que vale la parcela industrial a entregar por el Consistorio".
Llinares, en cualquier caso, calificó el proceso iniciado el pasado mes de mayo como "una chapuza por su falta de claridad y transparencia". La operación pretendía servir para que SPTCV pudiera obtener liquidez a través de la venta de los 7.000 metros de suelo que recibía de Benidorm. Esta empresa pública declaró en el ejercicio 2006 unas pérdidas de 48 millones de euros y un año después éstas alcanzaron 54,4 millones más. En 2008, no ha dado los resultados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.