Tres años de cárcel para un 'okupa' que pegó a un 'mosso' en una protesta

El okupa Alfonso H. C. pasará los próximos tres años en prisión por partir la nariz a un mosso d'esquadra que, en una manifestación hace dos años, iba armado con el polémico kubotán (un arma que después fue prohibida). El juzgado ha condenado al activista, de 30 años, por un delito de atentado a la autoridad con lesiones. El abogado de Alfonso H. C. ya ha anunciado que recurrirá.
La agresión se produjo el 19 de mayo de 2007 en Barcelona, durante una marcha no autorizada del colectivo okupa a favor de los "espacios liberados". En una acción muy rápida, Alfonso emergió de entre la multitud y, con la cara tapada, le arreó a un agente un puñetazo. El policía sufrió fractura abierta de los huesos nasales y tuvo que ser operado. La manifestación acabó con lesionados en ambos bandos.
Las imágenes de la agresión fueron captadas por TV-3. Al caer al suelo por el golpe, el mosso dejó caer también lo que llevaba en la mano: el kubotán, un punzón de PVC que procede de las artes marciales y que los antidisturbios utilizaban para inmovilizar a detenidos presionando en puntos de dolor. El uso del kubotán fue prohibido en 2008 por el Departamento de Interior.
La capucha no impidió que, ocho horas más tarde, el okupa fuera detenido. Durante el juicio, Alfonso reconoció haber asistido a la protesta, pero negó ser el autor de la agresión. Y aseguró que, durante la marcha, recibió "dos golpes en la cabeza y patadas". Su abogado basó la defensa en que el kubotán es "antirreglamentario", y la actuación del agente, "ilegítima". La sentencia, sin embargo, rechaza esa tesis. Además de la pena de cárcel, Alfonso H. C. debe pagar 4.000 euros de indemnización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Okupas
- Ayuntamientos
- Policía autonómica
- Viviendas vacías
- Comunidades autónomas
- Barcelona
- Orden público
- Protestas sociales
- Administración autonómica
- Administración local
- Cataluña
- Malestar social
- Policía
- Seguridad ciudadana
- Fuerzas seguridad
- Vivienda
- España
- Problemas sociales
- Administración pública
- Urbanismo
- Sociedad
- Justicia