Pastor recalca al PNV que es "uno más" para negociar los Presupuestos
El portavoz del PSE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, recalcó ayer al PNV que su partido es sólo "uno más" y los socialistas pueden llegar a acuerdos con otras formaciones para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado. Pastor respondía así a unas declaraciones anteriores del líder peenuvista, Iñigo Urkullu, quien aseguró que su partido está esperando la llamada del PSOE si quiere tener a su formación como socio "preferente" para aprobar las cuentas del Gobierno central.
Pastor apuntó en una entrevista en Radio Nacional que los socialistas llamarán al PNV para hablar de las cuentas "como al resto de partidos del Congreso". "Ahora mismo el PNV es un partido importante, por supuesto, a la hora de alcanzar acuerdos presupuestarios, pero es un partido más, junto con otros, con los que también se pueden alcanzar acuerdos presupuestarios en Madrid", destacó. Reconoció que el PSE "sigue teniendo una cierta sensación de desconfianza" sobre las intenciones del "giro sorprendente" que supuso en la estrategia del PNV su oferta de estabilidad institucional. "Hacía escasas semanas que habíamos oído declaraciones del señor [Josu] Erkoreka o de otros representantes del PNV en Madrid, que iban justamente en sentido contrario y de forma bastante visceral", aseveró.
Urkullu explica que el PNV hará sus reivindicaciones desde la "corresponsabilidad". En una entrevista con Europa Press, se muestra partidario de debatir si es posible mantener los servicios sociales con el modelo impositivo actual, y no se opone a una posible congelación del sueldo a los funcionarios.
Críticas a ELA y LAB
Tras acusar a PSOE y PSE de estar "faltos de una iniciativa real" para enfrentarse a la crisis, sostiene que el actual Gobierno vasco se ha dedicado "a vivir de las rentas" dejadas por sus antecesores, "con una capacidad de endeudamiento en las instituciones vascas que no la tienen las instituciones del Estado español".
El dirigente nacionalista añade que los sindicatos ELA y LAB deberían replantearse su no participación en la mesa de diálogo social puesta en marcha por el lehendakari, Patxi López: "Por más que sean los sindicatos mayoritarios, no se puede estar en una apelación al diálogo y, luego, rechazar participar ni siquiera en un diálogo". Estos sindicatos, apostilla, tienen la responsabilidad de "aportar su grano de arena" para salir de la crisis.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.