El Ibex 35 marca un nuevo máximo anual
El Ibex 35 cerró esta última sesión en el nivel más alto del ejercicio, con 9.845,70 puntos y un ambiente en el que se impone el convencimiento de que lo peor de la crisis ya ha pasado a nivel mundial.
La recuperación del principal índice de la Bolsa española ha sido espectacular desde que el día 9 de marzo marcara el nivel mínimo del ejercicio con 6.817,40 puntos. Aquel día, el Ibex 35 acumulaba una caída anual de más del 25%, pero desde entonces se ha impuesto el criterio de que el castigo era excesivo y de que la crisis sería rápida. Desde el día 9 de marzo, el Ibex 35 ha recuperado el 44,42% y al cierre de ayer mostraba una subida anual del 7,07%, la mayor entre los grandes mercados de valores europeos.
El avance de esta última sesión, del 1,64%, llegó de la mano de los grandes valores del mercado, con especial incidencia en los grandes bancos, cuyas subidas rondaron el 3% y hasta llegaron a superarlo, como fue el caso de BBVA. El cierre del primer semestre del ejercicio y las expectativas de un inminente final de la recesión en Estados Unidos parecían exigir una foto razonablemente optimista del mercado, aunque algunos habituales eran bastante escépticos sobre lo que pueda suceder con las plusvalías generadas en este tirón en cuanto las grandes carteras dejen de tirar del mercado.
Los datos económicos del día encajaron con las expectativas y facilitaron los avances. En España destacó el IPC provisional del mes de junio, que sigue cuantificando la caída del precio del petróleo y que ya baja el 1% en 12 meses, al tiempo que las ventas al por menor continúan moderando el ritmo de su descenso.
En Estados Unidos los datos mostraron que el esperado final de la recesión puede retrasarse un poco, pues dos indicadores regionales de actividad siguieron apuntando a la baja. En la eurozona, sin embargo, la confianza continúa en alza, a pesar de que aquí todavía no se ve el final del túnel, pero es obvio que la reciente inyección de dinero realizada por el BCE al sistema financiero ha conseguido cambiar algunos puntos de vista.
La contratación en el Mercado Continuo descendió respecto del pasado viernes, hasta quedar en 3.240,38 millones de euros. Las operaciones del mercado abierto ascendieron a 2.242,27 millones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.