_
_
_
_

Bilbao no quiere dormir hoy

Una treintena de actuaciones artísticas jalonarán la 'Noche Blanca-Gau Zuria'

El País

La oferta se compone de una treintena de espectáculos -música, danza, literatura, teatro, diseño, videocreación o arte callejero- y visitas gratuitas a los principales museos y centros artísticos de la ciudad. Desde la puesta de sol hasta la madrugada. Bilbao cumple hoy 709 años y lo celebrará con una velada de cultura insomne o, lo que es lo mismo, con una Noche Blanca.

La Fundación Bilbao 700, encargada de los actos conmemorativos del aniversario, ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento y las principales instituciones culturales de la ciudad, actividades en una docena de puntos de la Villa desde las 20.30. Es la primera vez que podrá disfrutarse, de noche y simultaneamente, de una amplia muestra de artes escénicas, visuales o musicales en la ciudad.

El programa saca a la calle actuaciones musicales y artes escénicas y visuales

Música

La música llegará a los rincones más recónditos. Sendos claustros, el de la Universidad de Deusto y el del Museo Diocesano de Arte Sacro, acogerán las actuaciones de Oreka Tx, la compañía de danza Kukai y Amaren Alabak, y (el segundo) una "cumbre de flamenco popular" protagonizada por Somorrostro Danza Flamenca.

También sonará la Ría. La cantante Concha Buika mezclara flamenco con soul, jazz y copla en el muelle Ramón de la Sota, desde las 23.45. Los colombianos Puerto Candelaria llenarán de jazz latino el quiosco del Arenal con actuaciones hasta medianoche. El Museo Vasco acogerá un espectáculo "poético-musical" que homenajeará al Nervión y el pórtico de la Catedral de Santiago reunirá a cuatro formaciones corales bilbaínas.

Escena y danza

"Una danza insólita para un espacio insólito". Así se presenta la actuación de danza contemporánea que tendrá lugar en el Guggenheim de la mano de los bailarines Maura Morales, Asier Zabaleta, entre otros. Las actuaciones comenzarán entre las 21.00 y la una de la madrugada. Por otro lado, Rossy de Palma representará en BilboArte, a las 21.00 y a las 23.00, el monólogo Mater Bellum.

Literatura

De 20.30 a 1.30, los libros hablarán en la Biblioteca de Bidebarrieta: un maratón de lectura reunirá a personalidades de la ciudad que escogerán textos del fondo de la Biblioteca para leérselos a sus vecinos.

Otras disciplinas

El Museo de Bellas Artes abrirá por la noche, pero con sorpresa: las obras pictóricas expuestas estarán acompañadas de música y elementos visuales que les harán cobrar vida. En la Plaza del Arriaga, será el artista Valerio Festi el que se encargará de mezclar tres disciplinas: música, danza y teatro.

Además, las calles de la ciudad estarán animadas con las actuaciones ambulantes de la fanfarria francesa La Belle Image o de la compañía de circo Ale-Hop. Mientras, los holandeses Night Desire utilizarán la fachada del Ayuntamiento como pantalla para sus proyecciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_