¿Es el agua de todos?
Cuando los aragoneses nos manifestábamos contra el trasvase del Ebro se nos reprochaba que el agua era de todos y que el río no pasaba sólo por Zaragoza. Ahora parece ser que el agua no es de todos, que sólo es de Cataluña y sólo pasa por ahí, con permiso de Madrid. El Congreso ha rechazado una proposición de ley de las Cortes de Aragón para que la regulación del caudal ambiental del Delta se decidiera con la participación de todas las autonomías de la cuenca. Nada más lógico, pero Aragón pinta poco en Madrid. El PSOE, con el apoyo de grupos catalanes, ha rechazado esa modificación del Plan Hidrológico Nacional. Manuel Chaves dice que el desarrollo del Estatuto Aragonés es cuestión de tiempo y negociación. A la vista de los resultados, no importa mucho su desarrollo, pues en Madrid pueden bloquear cualquier iniciativa de las Cortes aragonesas. Dice el PSOE que en la ley vigente hay cobertura suficiente para atender las pretensiones de las Cortes de Aragón. En Aragón no hemos debido de entender que se trata del plan integral de protección del Delta, que se encuentra en Cataluña y sólo es catalán. La protección del caudal hasta el Delta será cuestión de carambola, una consecuencia de lo que vaya llegando allí.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.