El gen de la codicia
He visto con indignación y estupor la noticia del trabajador que ha perdido un brazo en un accidente laboral y, careciendo de alta en la Seguridad Social, contaba desde el hospital cómo el empresario le había negado asistencia médica y ni siquiera lo reconocía ya como empleado suyo. En este caso, los términos "trabajador" y "empresario" son, claro está, eufemismos.
Seguro que es un caso aislado, pero si estamos en el siglo XXI y vivimos en un país desarrollado, no dejo de darle vueltas a cómo este tipo de comportamiento es peligrosamente consustancial a la naturaleza humana. En una época de increíbles avances en investigación genética, me gustaría sugerir que identificaran con rapidez el gen de la codicia. Quizás entonces, cuando consigamos eliminarlo, podamos afirmar que estamos un poco más cerca de encontrar la raíz de la felicidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.