_
_
_
_

Guipúzcoa plantea una Ciudad del Transporte entre la A-8 y la N-I

Mikel Ormazabal

La Diputación de Guipúzcoa se está planteando levantar en una parcela de 500.000 metros cuadrados de superficie el futuro centro integral del transporte de mercancías, una vieja reclamación del sector. Esta Ciudad del Transporte contaría con espacio para 1.500 plazas de aparcamiento, según anunció ayer la diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Arantza Tapia, quien precisó que la institución foral buscará la colaboración del Gobierno vasco para llevar adelante este proyecto.

Tapia no quiso desvelar la ubicación exacta del centro integral del transporte. Se limitó a comentar que el emplazamiento debe estar próximo a la autopista A-8 y a la carretera N-I para evitar que los vehículos pesados que circulan por estas vías se vean obligados a desviarse de su ruta. De este modo, el centro estaría situado en las proximidades del cinturón viario de San Sebastián.

La crisis mantiene en vilo el empleo de 11.000 transportistas guipuzcoanos

La diputada hizo este anuncio al finalizar la asamblea de la Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera (Guitrans). Su presidente, Ignacio Cepeda, apuntó que la actual situación económica mantiene "en vilo" la supervivencia de 11.000 puestos de trabajo del sector en esta provincia, por lo que instó a las administraciones a desarrollar un trabajo conjunto con el sector para acometer un plan de rescate urgente con medidas y ayudas que permitan su reconversión empresarial.

El presidente de la patronal aseguró que la fuerte caída de la demanda ha motivado una reducción de la facturación del 40% en el transporte internacional y de un 30% en el nacional. "Este desplome de la facturación, junto al aumento de la morosidad, las dificultades de cobro y la extrema dificultad de acceso al crédito para el circulante, mantienen en vilo la supervivencia de 11.000 puestos de trabajo en Guipúzcoa", subrayó. Y sentenció: "Si los bancos dejaran de existir, seguiría habiendo intercambios comerciales, pero si desaparece el transporte, el país se pararía de golpe".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_