El Gobierno baja el interés a 600.000 dueños de pisos protegidos
Unas 600.000 familias llevaban más de un año arrastrando hipotecas con tipos muy superiores a los que fija el mercado. El Gobierno se decidió ayer a poner fin a esta anomalía y revisó los intereses que afectan a las viviendas protegidas reguladas por los planes estatales de los últimos 15 años.
El caso más llamativo era el de los beneficiarios del Plan de Vivienda 2005-2008, que a partir de ahora pagarán el 4,01%. En enero del año pasado, el Gobierno había fijado el 5,09% para este colectivo. A pesar de que la normativa exigía su modificación en el primer trimestre de este año, varios centenares de miles de familias seguían soportando el 5%. Y esto ocurría en días en los que el Euríbor, el indicador más común para las hipotecas, revienta marcas de descensos -ayer batió un nuevo mínimo al cerrar en el 1,62%-. El Gobierno argumenta que no revisó antes el tipo porque de haberlo hecho en enero o febrero habría resultado un porcentaje superior al 5%.
Los que reciben ayudas del plan que va de 2002 a 2005 soportarán un 3,74%, en lugar del 5,13% actual. El Consejo de Ministros establece también el 4,46% para los beneficiarios de los programas que abarcan el periodo 1992-1999.
¿Y qué pasa con las ayudas del plan actual, que entró en vigor el pasado enero? El texto establecía un tipo variable del Euríbor más un diferencial del 0,65%. El Gobierno también modifica este punto y establece un Euríbor al que se suma una horquilla del 0,25% al 1,25%. El motivo de este cambio es, según el Ejecutivo, "la rápida evolución de las circunstancias en los mercados financieros". En román paladino, el desplome de los tipos de referencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.