La fusión de Vueling y Clickair costará 200 empleos

Las juntas de accionistas de las compañías aéreas Vueling y Clickair dieron ayer luz verde al proceso de fusión, que estará plenamente culminada en julio. La boda se cobrará finalmente 200 empleos del área de servicio de tierra (handling) y mantenimiento de Vueling, ya que Iberia, que será la primera accionista de la compañía resultante con el 45%, asumirá estas tareas en la nueva etapa de Vueling. La aerolínea tratará de recolocarlos en otras compañías de servicio.

La aerolínea, que pasará de 1.500 a 1.300 trabajadores, facturará unos 800 millones este año y mantendrá una estrategia complementaria a la de Iberia, con la que ofrecerá vuelos en código compartido, salvo en la ruta Madrid-Barcelona, en la que ambas competirán.

Más información
Iberia prevé cerrar 2009 en pérdidas 13 años después

El reelegido ayer presidente de la aerolínea, Josep Piqué, reconoció que el apoyo institucional catalán a Spanair resulta "bastante singular" y advirtió de que se mantendrán "atentos" para evitar "tratos de favor".

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECÍBELO EN TU CORREO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Sobre la firma

Amanda Mars

Directora de CincoDías y subdirectora de información económica de El País. Ligada a El País desde 2006, empezó en la delegación de Barcelona y fue redactora y subjefa de la sección de Economía en Madrid, así como corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS