_
_
_
_

Fermin Muguruza vuelve visible la música de Palestina en un documental

El País

Checkpoint rock. Canciones desde Palestina es el documental que han firmado el músico Fermin Muguruza y el realizador Javier Corcuera para hacer visible la música que se compone en uno de los lugares del mundo de cuyos conflictos más se habla, pero del que se desconoce casi todo culturalmente. El filme, producido por Antón Reixa, clausura hoy el séptimo Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián.

Muguruza explicó ayer que el proyecto nació de la frustración que le supuso no poder participar en 2002 en una cita con músicos palestinos e israelíes por coincidir su viaje con el asedio israelí al entonces presidente palestino Yaser Arafat en su palacio de Ramala. El desagravio ha llegado ahora con una película que viaja de "los anuncios publicitarios y el neón" de Tel Aviv a los puestos miliatres de control para conocer los territorios ocupados de Cisjordania y que acaba en la franja de Gaza, informa Efe.

En ese recorrido, captan en directo la música de DAM, el que fue el primer grupo de rap palestino; del grupo de rock Khalas, formado por tres palestinos, o de la cantante y actriz Amal Murkus, quien ha dedicado su carrera a promocionar la música y cultura palestina en Israel y en el exterior.

Safaa Arapiyat, Walla'at, Habib Addeek, Muthana Shaban, Shadi Al-Assi, Sabreen, Palestinian Rapperz y Le Trio Jurban son los nombres del resto de músicos que recorren la cinta, un abanico de estilos que tienen un rasgo en común: la práctica totalidad de sus letras hace referencia al conflicto palestino.

Amal Murkus, una de las voces del documental, aseguró que el rodaje supuso una "experiencia única" y una oportunidad para que la cultura palestina salga de la oscuridad. "Se hacen muchos documentales, pero quienes los filman se van y no volvemos a saber de ellos. Tenemos la sensación de que siempre se aprovechan de nosotros. Lo especial de este proyecto es que ha seguido la amistad y el trabajo conjunto", destacó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_