_
_
_
_
Reportaje:

'Compadres', a la guitarra

Manolo Franco y Niño de Pura actúan en Málaga, dentro del ciclo 'Flamenco viene del Sur'

El ciclo Flamenco viene del Sur presenta esta noche a dos de los guitarristas sevillanos que más éxito cosechan entre crítica público y, sobre todo, entre sus propios compañeros, que se disputan su acompañamiento a la guitarra. Manolo Franco y Niño de Pura traen a Málaga su espectáculo Compadres, que presentaron con éxito en la pasada Bienal de Flamenco de Sevilla. Franco y Niño de Pura unieron su virtuosismo a la guitarra y deleitaron al público a base de granaínas, alegrías, tarantas, bulerías, fandangos y guajiras, espectáculo que fue definido por la crítica como "una obra ejemplar; la mezcolanza perfecta entre la armonía musical y la técnica más pulida".

Manolo Franco (Sevilla, 1960) es sin duda uno de los guitarristas más completos y reconocidos del flamenco actual. Su virtuosismo y su conocimiento de los secretos del cante le han convertido en uno de los tocaores más requeridos por los cantaores. No en vano, en sus inicios fue el guitarrista habitual de artistas de la talla de Antonio Mairena, Naranjito de Triana, Calixto Sánchez o Manuel Mairena.

Formado con Manolo Barón, Antonio de Osuna y Matilde Coral, Manolo Franco destaca también como compositor. Una buena muestra de ello es su disco Aljibe, publicado en 1986. Es además profesor de Cuadro flamenco en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba.

Por su parte, Daniel Navarro Cruz Niño de Pura (Sevilla, 1966), se inicia en la guitarra de acompañamiento de baile junto con su hermano José Joaquín. Bajo la batuta de Manolo Sanlúcar, Manuel Lozano y Manolo Carmona perfecciona su formación musical y se convierte en uno de los guitarristas más reconocidos del flamenco. Ha recibido, entre otros, el premio de la Cátedra de Flamencología de Jerez y el Bordón Minero del Festival de las Minas de la Unión. Destaca también su faceta de productor en varios trabajos de Aurora Vargas y Pansequito. Ha compuesto, entre otras, la música para Más allá de la luz, obra para guitarra solista y orquesta de cámara estrenada en 2003 en el Real Alcazar de Sevilla.

En el Teatro Cánovas. Málaga. A las 21.00. 14 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_