_
_
_
_

Porro dejaría al PP sin un senador si renuncia a la Cámara Alta

La muerte de su suplente, Ángel Latas, impide cubrir la vacante

Al Grupo Popular del Senado, tras la muerte de Ángel Latas, suplente de Corina Porro y que iba a ocupar su asiento en esta Cámara, no le supondrá mayor quebranto la renuncia de Porro para ocupar el escaño que le corresponde en el Parlamento de Galicia. Porro anunció su intención de renunciar a su acta de senadora cuando se conoció su incorporación a las listas de las elecciones autonómicas, aunque aún no la ha oficializado de momento. Estaba previsto que ocupara su escaño Ángel Latas, cuya inesperada muerte impide la sustitución y dejará vacío el escaño si finalmente Porro renuncia, como se cree en medios del PP que sucederá.

Ángel Latas fue enterrado ayer en A Cañiza acompañado de una nutrida presencia política que encabezaron el líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero.

En todo caso el PP se mantiene a 10 votos de la mayoría absoluta

La muerte de Latas ha planteado una situación insólita, sobre la que existe, según se repara ahora, un absoluto vacío legal. Aunque los partidos políticos presentan a tres candidatos y tres suplentes a los comicios, la elección es personal y vincula a cada candidato a uno de los tres suplentes, de manera que ninguno de los otros dos puede reemplazarle. Por otra parte, la última reforma de la ley electoral anuló la posibilidad, existente hasta entonces, de celebrar elecciones parciales, en la circunscripción correspondiente, para cubrir un escaño de senador vacío.

La renuncia de Porro a su acta de senadora para tomar posesión de la que le corresponde en el Parlamento de Galicia -ambas son incompatibles, como también lo serían el acta de senadora con los cargos de conselleira o delegada de la Xunta- dejaría vacío su escaño en el Senado, sin que pueda ocuparlo nadie de su partido ni tampoco de ningún otro, ya que no hay ninguna normativa que admita esa posibilidad. El escaño vacío que deje la senadora viguesa no alterará la actual correlación de fuerzas en la Cámara Alta: el Grupo Popular se queda en cualquier caso a 10 votos de la mayoría absoluta, que es lo que determina la eficacia parlamentaria a la hora de bloquear o imponer acuerdos en la aprobación de las leyes.

La Cámara Alta está constituida por 264 escaños, de los que corresponden a los populares 123. El escaño vacío que ahora ocupa Corina Porro dejaría la composición del Senado en 263 escaños y la mayoría absoluta en 132. En ambos casos el PP se queda a la misma distancia de la mayoría. El Grupo Socialista esta formado por 105 senadores, que no incluyen a los 10 socialistas catalanes, incluidos en la Entesa Catalana de Progrés, que integran las fuerzas del tripartito que gobierna la Generalitat.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_