_
_
_
_
ELECCIONES 2009 | La campaña

Feijóo promete ante 12.000 personas que sus siglas "son Galicia y no el PP"

Fraga apela a que cada simpatizante "vaya casa por casa" y consiga cinco votos

Y al tercer día la euforia se desató en Pontevedra. Las encuestas de la semana habían animado la caravana popular, pero en los mítines sobraban sillas y el ambiente era más bien frío. Sucedió en la pegada de carteles en Santiago y se repitió el viernes en Chantada. Anoche, en cambio, el PP jugaba en casa. Una plaza de toros abarrotada brindó a Alberto Núñez Feijóo el mitin más multitudinario de toda su carrera. Vítores, cánticos y hasta club de fans en el albero. "We love Alberto", rezaba una pancarta de un grupo de jóvenes en el Día de los Enamorados. Más sábanas, -Sanxenxo con Feijóo, PP de Mos-, dos docenas de banderas españolas y una por asistente con el nombre del candidato. En el tercer tendido desentonó otro banderín antiguo, de una campaña anterior, cuando las siglas del PP todavía lucían grandes en la cartelería electoral. Y en el centro del coso, Alberto Núñez Feijóo, que se dejó telonear por su presidente nacional, Mariano Rajoy, con una promesa trascendente que lanzar a 12.000 personas entregadas. "Vengo a decirle a mi partido que hablo sin siglas, ni el PSOE, ni el Bloque, ni el PP, mis únicas siglas son Galicia, Galicia y Galicia". El mensaje al 38% de indecisos de la encuesta del CIS estaba lanzado. Por si acaso, extendió el llamamiento a "los progresistas de verdad, a los que votan al PP, y a los que no son del PP y volverán a votarnos".

"Vamos a vaciar las escuelas de ideología y a llenarlas de conocimiento"
Más información
1.200 euros de hipoteca

A continuación, Feijóo, quien recordó que había pasado en la Xunta menos de la mitad de tiempo que Touriño y Quintana,, redundó en la consigna. "Estoy preparado para gobernar con menos ideología y más inteligencia". Lo siguiente fue un palo al Bloque. "Vamos a vaciar las escuelas de ideología y a llenarlas de conocimiento".

El líder del PP distingue entre dos tipos de actos: los emocionales y los mítines con mensaje. Él mismo admite que en los primeros se siente incómodo, no sabe qué hacer con las manos y se desenvuelve peor. En los segundos se maneja más seguro. Ayer se trataba de tensionar a los suyos pero también de centrar el discurso, así que hubo un poco de todo. Se inventó la metáfora de una joven pareja viguesa que lloró en 2005 por el escaño 38.

Y coqueteó con un lema que repite últimamente pero no acaba de cuajar. "Ya está bien", una especie de Nunca Máis para el bipartito. En su caricatura de estos cuatro años, recordó que el sector de la automoción no se salva "comprando coches más caros que el de Obama", "ni el sector forestal se resuelve comprando lujosos muebles de madera de fuera de Galicia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Al "lujo asiático que paga con dinero público el bipartito" se agarró también Mariano Rajoy, quien evitó introducir en la campaña los mensajes nacionales que tanto molestan a Núñez Feijóo.

Rajoy, quien por la mañana había regresado a la Costa da Morte para mitinear, volvió a citar al presidente y al vicepresidente para preguntarles por las infraestructuras pendientes. "¿Dónde está el parador de Muxía, donde está el AVE y las infraestructuras del Plan Galicia?". Antes que él, por el estrado había pasado Manuel Fraga, quien reeditó su conocida fórmula para ganar elecciones. Como en cada campaña desde 1989, como si fuera para él, reclamó que cada asistente vaya "puerta a puerta, casa a casa" pidiendo el voto. "No vale con venir a aplaudir a este mitin, cada uno ha de conseguir cinco, para llevar a este hombre a quien tuve como vicepresidente a ser presidente de la Xunta".

X. LOBATO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_