_
_
_
_
Entrevista:MICHELLE PFEIFFER | Actriz | 59º BERLINALE

"Encontrar trabajo a los 50 no es fácil"

Desde hace dos días en Berlín no se habla de otra cosa que de la edad de una mujer: Michelle Pfeiffer. La actriz cumplirá 51 el próximo mes de abril y acaba de presentar en la Berlinale Chéri, dirigida por el británico Stephen Frears, película en la que también planea el asunto de su edad.

Basada en una novela de Colette y ambientada en el París de la belle époque, la actriz interpreta a una mujer de 40 años, ex prostituta de lujo, que un día se enamora perdidamente de Chéri (Rupert Friend), hijo mimado de una amiga (Kathy Bates), un chico joven e inmaduro que, inevitablemente, le dará muy mala vida. "El paso del tiempo es algo que afecta a ambos personajes", dice la actriz.

Pfeiffer reconocía ayer ante un grupo de periodistas que, a sus años, la profesión se complica: "Encontrar trabajo a los 50 no es fácil". El día anterior, en la rueda de prensa posterior a la proyección del filme, aseguraba que, sin embargo, cumplir años había sido para ella -como mujer- liberador. "La edad te hace sentir más gratitud por aquello que tienes. Hay quien dice que llegar a los 40 es liberador. Que se esperen a los 50, y verán".

La actriz ya había pasado, esta vez en la comedia romántica El novio de mi madre, por la piel de una mujer madura que se enamora de un hombre más joven. Y bromea: "Está claro, cuanto más envejezco, más críos son mis compañeros de reparto". Con vaqueros y una camiseta ligeramente escotada, la actriz lleva unas grandes gafas que resaltan sus célebres ojos. No deja de bromear, ya sea imitando la manera de hablar de Stephen Frears o discutiendo con ganas sobre Chéri. Pero cuando las preguntas tocan su vida privada se distancia como si no fuera interesante o no tuviese que ver con ella. "En Hollywood, como en todas partes, encontrar un trabajo después de que ya has tocado techo y has ganado tu mejor sueldo no es sencillo", afirma.

La actriz explica que para mantener su aspecto se limita a hacer lo "normal": comer bien, no fumar, no salir mucho y hacer gimnasia. Y al preguntarle por los cuatro años que ha permanecido alejada de los platós de cine contesta que simplemente se debió a una mudanza: "Instalarse en el nuevo sitio requirió mucho más tiempo de lo que había calculado. De repente me di cuenta y habían pasado cuatro años", explica.

Veinte años después de Las amistades peligrosas, Pfeiffer ha vuelto a trabajar con Stephen Frears: "Estaba en la peluquería y sonó mi móvil. Menuda alegría". El director de La reina, dice ella, no ha cambiado tanto: "Entonces pasaba bastante de mí, pero claro, yo no era la protagonista".

Michelle Pfeiffer, en Berlín.
Michelle Pfeiffer, en Berlín.AFP
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_