_
_
_
_

Aralar presenta en Estrasburgo otra demanda por la consulta

El País

Aralar comunicó a última hora de la tarde de ayer que ha presentado en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo una demanda contra el Estado español por prohibir la celebración de una consulta en el País Vasco. La formación abertzale fundamenta su iniciativa en la "violación del derecho individual de expresión". Esta denuncia se suma a la presentada el miércoles por EA ante el mismo tribunal. De las cuatro formaciones que anunciaron que recurrirían, el PNV y EB todavía no han dado ese paso.

Por la mañana, el vicecoordinador de Aralar, Jon Abril, había acusado al presidente de EA, Unai Ziarreta, de romper la unidad de acción de las formaciones abertzales en torno a la consulta soberanista por decidir "unilateralmente" presentar en solitario la denuncia.

- Madrazo propone una mesa para crear 100.000 empleos. El líder de EB, Javier Madrazo, propuso ayer la formación de una mesa del empleo en Euskadi que impulse el diálogo entre las instituciones, las patronales y los sindicatos con el objetivo de que se puedan crear 100.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años. En la presentación de su campaña económica y la inauguración de la oficina electoral de EB, Madrazo explicó que dicha mesa debería ser capaz de presentar en seis meses un proyecto con medidas para conseguir esos 100.000 empleos. La cifra de parados registrados en Euskadi supera en la actualidad las 110.000 personas.

- EA defiende la política educativa. El candidato a lehendakari de EA, Unai Ziarreta, criticó a su oponente socialista Patxi López por el manifiesto sobre Educación que ha presentado el PSE. "López llega tarde y mal a la defensa de la escuela pública vasca", afirmó. Añadió que los socialistas se han dedicado a "poner palos en las ruedas" al trabajo realizado por el Gobierno para "mejorar el sistema educativo". La consejería de Educación ha estado en los últimos mandatos en manos de EA. Ziarreta aseguró que Euskadi gasta 9.000 euros por alumno en la escuela pública, mientras que en el resto de España se dedican 5.300.

- UPyD pide un pacto de Estado contra la crisis. La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, hizo ayer en San Sebastián un llamamiento al Gobierno central para que "salga de la trinchera" y busque un pacto de Estado que haga frente a la crisis económica.

También propuso que el Gobierno compre acciones a los bancos para poder participar en sus consejos y ejercer así el control de los fondos públicos concedidos a las entidades para reactivar la economía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_