_
_
_
_

Las deudas de Iurbenor, la filial del grupo Afer, superan los 300 millones

Pedro Gorospe

Las deudas de Iurbenor, la filial del Grupo Afer creada por Iurbentia y por Fonorte para acometer la promoción del complejo Puerta Bilbao, en Lutxana (Barakaldo), son superiores a los 300 millones de euros, según fuentes próximas a la empresa. La sociedad, participada por el grupo vizcaíno, ha presentado concurso voluntario de acreedores (ver EL PAÍS de ayer) al no poder hacer frente a las obligaciones con los tres bancos que financiaron la adquisición de los terrenos, La Caixa, el Santander y la BBK.

Se trata de dos operaciones por las que se compraron 250.000 metros cuadrados donde estaban las empresas Fertiberia (antigua Sefanitro) y Befesa, y que costaron 240 millones y 45 respectivamente. Iurbenor Promociones se iba a encargar del proyecto de urbanización y construcción del proyecto denominado Puerta Bilbao, que consta de dos torres residenciales de 150 y 120 metros y otros doce bloques que acogerán 2.000 viviendas y equipamientos.

Iurbenor está presidida por Jabyer Fernández, presidente a su vez del Grupo Afer, y en su consejo de administración también figuran su hermana, Susana Fernández, Fernando García Macua, presidente del Athletic Club de Bilbao, Emilio Prieto y Jon Basabe.

Renegociar la deuda

Las crisis del sector inmobiliario, que ya se llevó por delante a Ereaga y a Urazca, ha pillado en esta ocasión a la empresa Iurbenor y a sus socios financieros. Fuentes próximas a la empresa explican que La Caixa es la más afectada, al copar la mitad del pasivo con el que Iurbenor ha solicitado la intervención judicial, es decir, unos 150 millones. La sociedad está intentado renegociar los créditos con las tres entidades.

En una nota emitida ayer por la empresa para tranquilizar a las entidades y a los propietarios comprometidos en la construcción del polígono, ésta asegura que, en una reciente tasación, los activos de la firma sobrepasan en al menos 100 millones al pasivo. Además, se comprometió en "llevar a cabo todas las gestiones oportunas para salvaguardar los derechos de los adjudicatarios de las viviendas protegidas en régimen de cooperativa de Puerta Bilbao".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El juez de lo mercantil número dos no ha aceptado todavía el concurso, al solicitar a Iurbenor que adjunte las cuentas completas del holding. El magistrado quiere averiguar si Afer ha hecho trampas y ha transferido una parte de sus deudas a la filial para sanear sus cuentas. También ha solicitado un listado de los bienes y derechos de Iurbenor y de la sociedad dominante, si la tiene.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_