Detenidos dos militantes anti TAV por cortar el tráfico ferroviario en Durango
Dos miembros de la plataforma que se opone al AVE vasco (AHT Gelditu Elkarlana) cortaron a la una del mediodía de ayer el tráfico ferroviario de EuskoTren en Durango, tras encadenarse a un bidón de hormigón en el cruce con barreras de Ezkurdi. Dos horas y media más tarde fueron liberados por los bomberos y arrestados por la Ertzaintza.
Los dos activistas estuvieron acompañados de decenas de personas durante su acción. Esta se produjo al día siguiente de que dos mil manifestantes recorrieran las calles de la localidad vizcaína en protesta por las obras del AVE, sin que los convocantes de la marcha ni el comunicado final hicieran referencia alguna al atentado mortal de ETA, el pasado día 3, contra el empresario Ignacio Uria, propietario de una de las constructoras de la obra ferroviaria, Altuna y Uria.
El portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, instó ayer al Estado a actuar contra la coordinadora convocante de la manifestación de Durango. Argumentó, en este sentido, que "quienes han querido desmarcarse en la plataforma de lo que son los fines de ETA, lo han hecho con toda claridad, desde personas significadas de Batasuna hasta grupos ecologistas y partidos políticos". Por lo tanto, Barreda sostiene que, "si ha sido sido incapaz de condenar el atentado de ETA", la plataforma deja claramente en evidencia que se trata de un "instrumento al servicio de los intereses de la banda terrorista y su correa de transmisión", por lo que "habrá que actuar en consecuencia".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.