_
_
_
_

El Gobierno planta cara al pulso de los jueces: "No son intocables"

El paro de tres horas deja sin actividad el 75% de los juzgados - El Poder Judicial no ve injerencia en las opiniones de los ministros

La protesta concertada y masiva de los secretarios judiciales -que pararon tres horas- y de los jueces -que se reunieron en junta en una maniobra para secundar el paro- dejó sin actividad el 75% de los juzgados de toda España.

Los principales organismos judiciales, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, respaldaron el plante y llegaron a emitir comunicados para acusar al Gobierno de presionar de forma "intolerable", con declaraciones públicas, para que el Consejo del Poder Judicial endurezca la sanción al juez Rafael Tirado, que no ejecutó la sentencia de cárcel contra el pederasta que, supuestamente, asesinó en Huelva a la niña Mari Luz Cortés. Los portavoces del Poder Judicial negaron que las declaraciones del Gobierno supongan una injerencia en su trabajo.

Páginas 10 y 11

Juana Gálvez (segunda por la izquierda), secretaria judicial suspendida dos años por no tramitar el ingreso en prisión del presunto asesino de la niña Mari Luz, ante la Audiencia de Sevilla durante la protesta.
Juana Gálvez (segunda por la izquierda), secretaria judicial suspendida dos años por no tramitar el ingreso en prisión del presunto asesino de la niña Mari Luz, ante la Audiencia de Sevilla durante la protesta.ALEJANDRO RUESGA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_