Víctimas y políticos debatirán sobre los efectos del terrorismo
Representantes de asociaciones de víctimas del terrorismo y dirigentes de los principales partidos vascos debatirán la próxima semana en Vitoria sobre "la visibilidad social y política" de los afectados por la violencia terrorista. La cita ha sido organizada por la Fundación Fernando Buesa y la plataforma Aldaketa-Cambio por Euskadi.
El acto parte del reconocimiento, según sus organizadores, del "difícil encaje" que tiene en la vida social, política y cultural de Eukadi la problemática de las víctimas. Por un lado, se halla la necesidad de los ciudadanos de no abrumarse "por la pregunta acerca de su propio comportamiento" con los damnificados por el terrorismo y, por otro, la actitud de la clase dirigente política "que ante la imposibilidad de seguir ocultando la realidad de las víctimas, ha procedido a un reconocimiento de las mismas desde su anulación como significantes políticos".
La cita, que se desarrollará el próximo día 23 en un hotel de la capital vitoriana, ofrecerá conferencias del ex dirigente del PNV Joseba Arregi, uno de los responsables de Aldaketa, sobre la irrupción de las víctimas en la vida pública y del parlamentario socialista Jesús Loza en torno a la política ante las víctimas de ETA. Una de las mesas redondas se centrará en la evolución del reconocimiento de las víctimas.
Otra mesa redonda reunirá a representantes del PNV, PSE-EE, PP, EA y EB para hablar sobre la política ante las víctimas. También dejarán sus testimonios Ana María Vidal-Abarca, ex presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, y las presidentas de la Fundación Buesa, Natividad Rodríguez, y de Covite, Cristina Cuesta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.