_
_
_
_

Juicio a dos candidatos para abrir campaña

Ibarretxe y López se sentarán en el banquillo el 8 de enero por reunirse con Otegi

La cita será a las 9.30 del próximo 8 de enero. Esa mañana, las cámaras retratarán en el banquillo a buena parte de los políticos que se reunieron durante el fallido proceso de final de la violencia etarra en 2006. Ese segundo jueves de 2009, el triángulo político que participó en el proceso de negociación entre los partidos vascos -surgido al calor del alto el fuego permanente de ETA- se verá ante el estrado de un tribunal. En un vértice del triángulo estará el lehendakari Juan José Ibarretxe (PNV) y en el otro los dirigentes del PSE-EE Patxi López y Rodolfo Ares, acusados los tres de ser cooperadores necesarios del delito de desobediencia cometido por cinco dirigentes de Batasuna -el tercer vértice del triángulo- por mantener reuniones políticas con ellos en 2006, en plena tregua, pese a estar ilegalizados por el Tribunal Supremo.

El dirigente socialista cree que el juicio no influirá en el resultado electoral
El PNV supo aprovechar en favor de Ibarretxe la instrucción del caso
Más información
El 'lehendakari' y el líder del PSE coinciden en que volverían a hablar con Batasuna

Para entonces, Ibarretxe habrá disuelto la Cámara vasca y PNV y PSE estarán inmersos en una precampaña electoral en la que se anuncia una apretada competencia entre nacionalistas y socialistas por liderar el nuevo Ejecutivo vasco. Por primera vez en la historia, un lehendakari será juzgado por un tribunal penal. Y será también la primera vez que los dos principales candidatos que van a medir sus fuerzas para llegar a Ajuria Enea en las autonómicas de marzo se sentarán en el banquillo de los acusados en plena precampaña electoral.

¿A quién puede beneficiar electoralmente la cita con la justicia por las conversaciones con Batasuna? El candidato socialista a lehendakari, Patxi López, se mostró ayer convencido de que "no habrá ni deterioro, ni premio electoral" por el juicio, y apuntó que espera "que los dos [él e Ibarretxe] salgamos igual que entramos". Libres de toda culpa. Sin embargo, el propio López ha ligado parte de los resultados cosechados por el PSE en los comicios generales de marzo con el "loable empeño" de los socialistas en buscar la paz a través del diálogo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En el otro lado, el PNV y sus socios en el Gobierno tripartito han sabido rentabilizar muy bien durante toda la instrucción del caso la idea de un lehendakari perseguido por la justicia por dialogar para lograr la paz. Cuando el Ibarretxe parecía encontrarse políticamente en sus momentos más bajos, llegaba una resolución judicial del Tribunal Superior de Justicia vasco que le ponía entre las cuerdas, pero le hacía crecer ante su electorado y, de rebote, obligaba a cerrar filas tras la figura del lehendakari a los dos sectores de su partido enfrentados.

No es fácil anticipar la influencia que pueda tener en el resultado electoral un juicio en el que se espera que Ibarretxe y López sean absueltos. La mayoría de los estrategas consideran que, por el contrario, la clave de los comicios va a estar en comprobar cuál de los dos candidatos enjuiciados "comete menos errores" a la hora de defender su proyecto de gobierno.

Ibarretxe, junto al diputado general alavés, Xabier Agirre, durante la inauguración de un congreso al que asisitió ayer en Vitoria.
Ibarretxe, junto al diputado general alavés, Xabier Agirre, durante la inauguración de un congreso al que asisitió ayer en Vitoria.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_