_
_
_
_

Las tecnologías de la información generan cerca del 4% de la riqueza en Euskadi

El País

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que sumaba en 2006 un total de 2.175 empresas y 24.277 trabajadores, generó ese año el 3,9% del PIB de Euskadi, según los últimos datos recopilados por el Eustat. Estas empresas y su personal representan el 1,3% y el 2,5%, respectivamente, del total del País Vasco.

El sector logró en el ejercicio en cuestión una cifra de negocios de 4.931,3 millones de euros y generó una riqueza, en términos de valor añadido, de 2.146,8 millones, un 11% más que en 2005. El gasto interno en I+D del sector ascendió a 73,5 millones, un 7,5% más que en el año anterior. El 8,1% de estas empresas tecnológicas realiza actividades de I+D, un porcentaje que resulta muy superior al del conjunto del tejido empresarial (un 0,7%). El segmento de las tecnologías de la información genera por sí solo el 10,2% del total del gasto en I+D en Euskadi.

La mayoría de las empresas de este sector tienen su sede en Vizcaya (1.299), mientras que otras 654 se radican en Guipúzcoa y otras 291 en Álava. Un total de 1.423 empleados se dedican plenamente a la investigación y desarrollo, junto a 772 investigadores en equivalencia a dedicación plena. El Eustat clasifica como innovadores al 38,3% de los establecimientos de este secto.

La asignatura pendiente en esta materia sigue siendo el comercio electrónico. Aunque su uso es claramente superior al que se registra en el resto de la economía, sólo el 5,5% de las empresas vendieron bienes o servicios por este canal, mientras que otro 44,5% realizó compras.

La repercusión que tiene el sector de las TIC en el comercio exterior sigue siendo poco significativa: sus exportaciones supusieron en el año referido 186 millones de euros sobre un total de 16.647 millones; las importaciones alcanzaron 430 millones sobre 17.478 millones. Un 26% de todas las importaciones se debe a la adquisición de equipos de comunicación. Los componentes electrónicos generan un 40% de las ventas fuera de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_