_
_
_
_

Montilla reclama a CiU que no boicotee el pacto de financiación

La Generalitat retrasará medidas sociales por la crisis

Se acabaron los órdagos, los ultimatos y las declaraciones de trazo grueso. El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, preparó ayer el escenario para el acuerdo en materia de financiación autonómica al asegurar que su Gabinete defenderá con firmeza pero "sin maximalismos" lo que establece el Estatuto catalán. Montilla quiso enterrar así en el debate de política general del Parlamento catalán un verano marcado por el enfrentamiento con el Gobierno central.

Montilla dibujó un panorama de crisis galopante, llamó a los catalanes a "trabajar" y les advirtió de que las vacas flacas impedirán aplicar en el plazo previsto parte de su programa social.

"No puede ser que los catalanes sean penalizados", advierte el presidente
Más información
CiU y ERC piden a Montilla que lidere medidas contra la crisis más allá de Cataluña

En dos horas de discurso, Montilla insistió en que no se puede restar gravedad a la crisis económica. "Ésta no será ni leve ni breve", dijo. No vinculó directamente la crisis con las negociaciones sobre la nueva financiación de la Generalitat, pero sí insistió en que Cataluña tiene problemas graves para afrontar las medidas sociales que requiere la crisis. Lamentó que los "beneficiarios" del actual sistema de financiación utilicen con "mala fe" el replanteamiento de la solidaridad interterritorial que plantea el Estatuto. Pidió una financiación "justa". "Lo que no puede ser es que los ciudadanos de Cataluña que realizan colectivamente un mayor esfuerzo fiscal sean, encima, penalizados", argumentó.

El discurso de Montilla estuvo plagado de llamadas a Convergència i Unió (CiU) para que no boicotee un eventual pacto de financiación. Dijo que no le temblarán las piernas a la hora de rechazar un mal acuerdo, pero que su Gobierno defenderá a pies juntillas el pacto si éste es favorable a Cataluña. Y les lanzó una última advertencia a los nacionalistas: "Nadie ganará nada sobre la base de una hipotética frustración colectiva". Esta advertencia llega después de que CiU haya puesto condiciones a apoyar la nueva financiación que no constan en el Estatuto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la exposición de Montilla, que hoy se complementará con el debate con todos los grupos, surgieron algunas de las medidas que prevé aplicar la Generalitat el próximo año. La más destacada es la implantación de un examen a modo de reválida para conocer el nivel formativo de los alumnos al finalizar la primaria. También invertirá 100 millones en la formación de parados mediante un sistema de créditos blandos.

Tras escuchar el discurso, Convergència i Unió, Partido Popular y Ciutadans juzgaron a Montilla como un presidente de la Generalitat alejado de la realidad, idealista pero con escasa visión de futuro, carente de recetas innovadoras para afrontar la crisis económica, sin liderazgo ni fuerza para vertebrar a un gobierno de tres socios.

Montilla (izquierda) con Josep Lluís Carod (centro) y Joan Saura.
Montilla (izquierda) con Josep Lluís Carod (centro) y Joan Saura.TEJEDERAS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_