_
_
_
_

Justicia baraja suspender seis meses a la secretaria de Tirado

Ordenó la detención de Santiago del Valle a pesar de que sólo un juez podía hacerlo. No detectó que esa orden, dada sin tener competencias para ello, no se notificó correctamente a la policía, a pesar de que formaba parte de sus cometidos. Por último, en contradicción con su primera diligencia, en la que pedía la detención, mandó la causa al fiscal para que informara si había que detener o no, retrasando el caso cinco meses más. Por esos hechos, la secretaria del Juzgado de lo Penal 1 de Sevilla -el que no logró encarcelar al presunto asesino de Mari Luz hasta que cometió su crimen- puede ser sancionada con seis meses de suspensión de empleo y sueldo. Eso es lo que propone la instructora del expediente que se le abrió por falta grave, según el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, que ayer compareció en La Moncloa junto al padre de la niña, Juan José Cortés. La sanción definitiva se conocerá esta semana.

Cortés se reunió por segunda vez con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que entregó 2,3 millones de firmas a favor de endurecer las penas a los pederastas. Con ese acto, el padre de Mari Luz dio por terminado el rosario de manifestaciones y actos públicos que inició tras la desaparición de su hija, en enero. "He cumplido mi misión. Paso a un segundo plano", dijo tras agradecer el apoyo y la solidaridad del Gobierno y los ciudadanos. Después concluyó: "Ahora intentaré rehacer mi vida. Tengo otros dos hijos, que necesitan un padre fuerte".

Juan José Cortés (izquierda) abraza al ministro Bermejo.
Juan José Cortés (izquierda) abraza al ministro Bermejo.G. LEJARCEGI
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_