_
_
_
_

Egibar realiza una "autocrítica" por la falta de sintonía entre instituciones y la sociedad

El País

Joseba Egibar, uno de los dirigentes del PNV que con mayor vehemencia ha defendido la idoneidad de la consulta, realizó ayer, en cambio, una "autocrítica" porque entiende que "ha habido una especie de velocidad institucional y política" que no se ha visto acompañada por parte de los ciudadanos. En este sentido, declaró en ETB que "hay que actuar en simbiosis y que tiene que ser mayor la proximidad de la acción politica a lo que pueda estar demandando la ciudadanía".

Pese a todo, Egibar apuesta por "poner al desnudo al Gobierno español" respecto a su negativa a celebrar una consulta. En esta línea crítica, aseguró que si el País Vasco dispusiera de las competencias del régimen económico de la Seguridad Social, las políticas activas de empleo y la competencia de investigación y desarrollo, se podría afrontar la crisis económica con más garantías. El presidente del GBB alabó "el sistema productivo vasco" y "el buen sistema de protección social" como dos pilares para afrontar la crisis "mejor en Euskadi que en el resto de modelos de España".

Desde la oposición, PSE y PP coincidieron en descalificar el nuevo acto de Ibarretxe por la consulta. El secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Iñaki Arriola, lo entiende como un "episodio más de esta opereta", con la que "se busca alargar esta situación para situarse políticamente mejor de cara a las elecciones". Arriola, que ve a Patxi López como símbolo de esperanza e ilusión para el País Vasco", admitió que "el fallo del Constitucional ha recaído en el sentido en el que todos sabíamos que iba a ser, incluso el lehendakari".

Por su parte, el líder del PP, Antonio Basagoti, dijo que ETA "se estará partiendo de risa en este momento de lo que dice el lehendakari, porque de letal [la consulta]

no tiene nada". Basagoiti pidió a Ibarretxe, si quiere adoptar una medida letal contra ETA, "que deslegitime el ámbito del terrorismo" y no diga que "todas las sentencias judiciales son malas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_