_
_
_
_
Barcelona en fiestas

4,8 millones de viajes en metro

A pesar del mal tiempo, los barceloneses no han dado la espalda a su fiesta mayor. Todo lo contrario: en tiempos de crisis han sido perfectas para animar al personal. Antes de comenzar el piromusical, uno de los actos más masivos de la Mercè (que suele superar los 100.000 espectadores), el Consistorio barcelonés cifraba en más de 1,4 millones de personas el seguimiento de esta edición de las fiestas, que han tenido como hilo conductor los valores de convivencia propiciados por el Año del Diálogo Intercultural.

Aunque muchas voces desconfían del entusiasmo de los datos del Ayuntamiento, ayer las calles del centro rebosaban de gente. Algunos indicativos a pie de calle refuerzan esa sensación de éxito: así, el metro registró hasta anoche más de cuatro millones de desplazamientos, una cifra que no dejaba de crecer a cada minuto por la afluencia al piromusical, ampliamente publicitado en la televisión autonómica. El metro también ha sido clave en el ansiado objetivo de aliviar las masificaciones en el centro, algo a lo que han contribuido escenarios como el del parque de la Ciutadella, por donde se han pasado unos 70.000 visitantes.

En total, se han programado más de 600 actividades en las que se han dado la mano tradición y creación contemporánea. Como siempre, la música ha tenido un gran protagonismo, tanto, como poder de convocatoria. El festival BAM y el resto de conciertos en cartel, unos 120, han hecho bailar a 460.000 personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_