_
_
_
_

La renuncia del letrado de Roca obliga a aplazar el juicio del 'caso Saqueo'

La vista, que se iba a celebrar en la Audiencia Nacional, se reanudará en octubre

Fernando J. Pérez

La Audiencia Nacional vivirá el próximo 10 de octubre una escena curiosa: Juan Antonio Roca, dueño de una fortuna de 120 millones de euros fruto de supuestos trapicheos urbanísticos, acudirá al juicio del caso Saqueo acompañado de un abogado de oficio. Tras años de relación, el letrado de cabecera de Roca, José Aníbal Álvarez, renunció el mes pasado a la defensa del ex asesor municipal en la causa sobre el desvío de 36 millones de euros del Ayuntamiento de Marbella a empresas privadas entre 1991 y 1995. Álvarez abandonó a su cliente aduciendo que éste no le paga las minutas, ya que tiene la mayor parte de sus bienes embargados.

Más información
Julián Muñoz acepta otra condena
Uno de los acusados del 'caso Saqueo' traspasó dinero público a otra de las imputadas

La renuncia de Álvarez -que no afecta "de momento" al resto de casos en los que está implicado Roca, entre ellos la Operación Malaya- obligó ayer a aplazar al 10 de octubre la vista oral del caso Saqueo. La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó la suspensión después de que el abogado de oficio, Emilio Fernández Hermosa, lo solicitara "a fin de preparar la dirección procesal" de su cliente. Fuentes de la Fiscalía opinan que la renuncia de Aníbal Álvarez no es sino una maniobra para dilatar los procesos judiciales de Roca.

La vista arrancará el 10 de octubre con las cuestiones previas, pero no será hasta los días 24 y 25 cuando comiencen a declarar los seis acusados. El juicio tiene previstas otras ocho jornadas hasta el 21 de noviembre.

Además de Roca, para quien el fiscal pide 10 años de prisión, se sentarán en el banquillo los empleados de las sociedades municipales Planeamiento 2000 y Contratas 2000 Francisco Javier Herrera y Eduardo Gonzálvez;, el asesor jurídico del ex alcalde Jesús Gil, José Luis Sierra; el considerado contable del entramado financiero, Manuel Jorge Castel y la esposa del gerente de Contratas 2000, Purificación Notario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando J. Pérez
Es redactor y editor en la sección de España, con especialización en tribunales. Desde 2006 trabaja en EL PAÍS, primero en la delegación de Málaga y, desde 2013, en la redacción central. Es licenciado en Traducción y en Comunicación Audiovisual, y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_