_
_
_
_

Kiev ofrece dos sistemas antimisiles

El Gobierno de Ucrania, cuyo presidente, Víktor Yushchenko, se ha mostrado muy crítico con Moscú en la crisis de Georgia, anunció ayer que está dispuesto a poner su sistema de misiles de alerta temprana a disposición de los países occidentales. Este anuncio se produce después de que Rusia cancelara el proyecto de desarrollo que mantenían Moscú y Kiev desde 1992 en la materia. "El hecho de que Ucrania no sea una parte del acuerdo de cooperación", afirma el Ministerio de Exteriores ucranio, "nos permite iniciar una cooperación activa con los países europeos para integrar estaciones con los Gobiernos que quieran recibir datos del espacio" con posible uso militar.

El ofrecimiento se centra en dos estaciones de seguimiento de misiles y rastreo por satélite cuya tecnología podrá ser obtenida por los países occidentales, según Kiev.

Más información
Las tropas rusas llegan a las puertas de Tbilisi

El Gobierno prooccidental de Yushchenko da así un paso más en sus planes de acercarse a la OTAN, a cuya organización aspira a integrarse.

Por otra parte, el presidente polaco, Lech Kaczynski, criticó ayer a la Unión Europea, que en su opinión debería haberse mostrado más contundente contra las recientes actuaciones del Gobierno ruso en Georgia.

"Creo que la reacción europea debería haber sido mucho más decidida", afirmó en una entrevista publicada en el diario polaco Rzeczpospolita. Los países occidentales, según Kaczynski, deberían haber dicho de forma clara a Moscú que "los tiempos del Imperio Ruso han terminado y que si Rusia no quiere verse aislada internacionalmente, debe abandonar políticas" como la seguida recientemente en Georgia.

El presidente polaco terminó con una dura crítica a la falta de unión en la Política Exterior: "Decir que la UE tiene una política común hacia Rusia es una broma. Porque qué política sería, ¿de sumisión?"

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_