_
_
_
_

Tráfico prevé más de tres millones de desplazamientos este puente

La DGT diseña un dispositivo especial y alerta sobre 14 tramos problemáticos

La Dirección General de Tráfico (DGT), pone en marcha hoy un dispositivo especial de tráfico hasta el 17 de agosto con motivo de los 3,1 millones de desplazamientos previstos en la Comunidad Valenciana durante el puente. Según fuentes de la DGT, se espera en el conjunto nacional un total de 6,3 millones de desplazamientos, de los que un 21% corresponden al área de influencia del Centro de Gestión de Tráfico de la Comunidad Valenciana.

Del total de desplazamientos, 1.400.000 corresponden a la provincia de Valencia, 1.130.000 a la de Alicante y 600.000 a la de Castellón.

Esta operación especial de tráfico se desarrollará desde hoy a las 15.00 horas hasta las 24.00 del próximo domingo. Durante la jornada de hoy la DGT prevé una mayor afluencia de tráfico entre las 16.00 y las 21.00, mientras que el viernes las horas de mayor intensidad de circulación serán las comprendidas entre las 8.00 y las 14.00 así como entre las 16.00 y las 21.00.

En cuanto a los tramos más conflictivos, la DGT ha establecido 14 en el conjunto de la Comunidad Valenciana. En la provincia de Valencia son la A-3 a su paso por Requena, el tramo entre Chiva y Valencia y el enlace de esta autovía con la A-7.

También se recomienda especial atención en la carretera N-332 a su paso por Gandia, Bellreguard y Oliva, así como en la CV-500 en el tramo entre el final de la autovía y la rotonda del hotel Sidi Saler en la salida y, en el retorno, entre las rotondas de El Perellonet y El Saler.

En cuanto a la provincia de Alicante, los conductores deberán extremar la precaución en los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante en la A-70, así como en el peaje de Sant Joan de la AP-7 y en la N-332 a su paso por Altea, El Altet, Santa Pola y Torrevieja.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Respecto a Castellón, los puntos más conflictivos serán el tramo de la N-340, especialmente en el acceso sur a Castellón, el tramo entre Castellón y Benicàssim, y las travesías de Benicarló y Vinaròs. Para favorecer la fluidez y la seguridad de la circulación, la Dirección General de Tráfico recomienda itinerarios alternativos como circular por la AP-7 en lugar de por la N-340 y la N-332 y en Alicante optar por la autovía de Castalla (CV-80) hacia el norte y la autovía del camino de Castilla hacia el sur. Entre las medidas de seguridad, se comprende también la paralización de las obras que afecten a la plataforma de circulación.

Además, la circulación quedará restringida temporalmente para los vehículos de mercancías de más de 7.500 kilogramos, para aquellos que transporten mercancías peligrosas, para los de maquinaria agrícola y obras o servicios así como para los que precisen autorización especial para circular. Por último, la DGT ha recordado a los conductores que pueden informarse sobre itinerarios y densidad de vías mediante su página web (www.dgt.es), su número de teléfono (900.123.505) así como a través del teletexto de los principales canales y los boletines informativos de radio.

Puntos y horas más conflictivos

- La mayor afluencia de tráfico se espera esta tarde, mañana viernes y el domingo por la tarde.

- De los tres millones de desplazamientos, 1,4 circularán por Valencia, 1,3 por Alicante y 600.000 en Castellón.

- Los puntos conflictivos en Valencia son la A-3 a su paso por Requena y la N-332 por Gandia y Oliva.

- En Alicante se recomienda extremar la precaución en los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante, en el peaje de Sant Joan y en la N-332 por Altea, L'Altet, Santa Pola y Torrevieja.

- En Castellón los puntos más conflictivos son la N-340, en el acceso sur y las travesías de Benicarló y Vinarós.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_