_
_
_
_

El túnel del AVE arranca este mes

Las obras empezarán a la altura del puente de Calatrava

Blanca Cia

Las obras del túnel del AVE entre Sants y la Sagrera empezarán antes de que acabe este mes. Lo harán por el lado de la Sagrera, concretamente, a la altura del puente de Bac de Roda y, de momento, no afectarán al tráfico porque se harán dentro de lo que es terreno ferroviario. La concreción del punto exacto en el que se empezará a cavar el gran foso del pozo de ataque de la tuneladora lo decidirá una comisión técnica que revisará si, finalmente, es posible que no se tenga que desmontar la Torre del Fang, en el puente de Espronceda. Esas explicaciones las dieron ayer los representantes de las tres administraciones -Generalitat, central y municipal- al término de la reunión del consorcio Sagrera Alta Velocidad. La tuneladora entrará a la altura de Bac de Roda y desde ese punto hasta la confluencia de Mallorca con Navas de Tolosa -unos 300 metros, aproximadamente- la construcción del túnel se hará a cielo abierto. Será, por tanto, una zona con importantes modificaciones y desvíos de tráfico. "Ya se irá concretando más adelante", apuntó el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu. "La tuneladora se está construyendo y llegará en mayo de 2009 para poder entrar en funcionamiento en agosto.

Ésas son las previsiones", apuntó Víctor Morlán, presidente de la sociedad Sagrera Alta Velocidad y conocedor de todo lo relativo a las obras del AVE como alto cargo del Ministerio de Fomento. La construcción del túnel durará unos 35 meses.

Lo que no supo aclarar Morlán es qué pasará con la Sagrada Familia si el patronato persiste en no dejar pasar a los técnicos que están efectuando las inspecciones previas a todas las edificaciones al paso del túnel, de algo más de cinco kilómetros.

A días vista de que empiecen los trabajos del túnel, el proyecto de la parte soterrada de la estación permanece a la espera de un informe de la Agencia Catalana del Agua. "En el plazo de un año se espera que esté listo el proyecto constructivo del cajón ferroviario, un tiempo que también irá bien para buscar financiación para construir el edificio de la estación", apuntó Morlán. Lo que está claro es que probablemente el AVE pasará por la Sagrera en dirección a Francia sin pararse porque la estación no estará terminada.

En relación con la incidencia de las obras del túnel en las líneas de Cercanías que van hacia el norte, Morlán se mostró confiado en que no se producirán situaciones tan críticas como las de las líneas que van hacia el sur con la llegada del AVE a Sants: "Tenemos la ventaja de saber más, porque hemos aprendido, y también de que la zona no es tan compleja como Sants".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_