_
_
_
_

Las ayudas a la innovación tendrán una ventanilla única

Garmendia anuncia desgravaciones para la investigación

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, anunció ayer en Sevilla que el ministerio que dirige pondrá en marcha en 2009 una "ventanilla única" para tramitar y conceder las ayudas públicas a la innovación empresarial, para lo que se dará prioridad a la web como principal punto de acceso.

Garmendia, que clausuró en Sevilla el foro La respuesta tecnológica al desarrollo sostenible, organizado por la patronal de tecnologías AETIC y la Junta de Andalucía, explicó que la ventanilla única irá acompañada por medidas de gestión electrónica íntegra de los expedientes para conseguir una mayor sostenibilidad ambiental.

La ministra señaló que la intención del Ministerio que dirige de modernizar las tecnologías de la información en el sistema de universidades y centros de investigación a través del proyecto RedIRIS Nova supondrá el paso del actual modelo de alquiler de capacidad a una red de comunicaciones basada en la tecnología de fibra oscura e impulsará la compra pública de tecnología innovadora.

Garmendia añadió también que el Ministerio de Ciencia e Innovación fomentará la desgravación de actividades en investigación y desarrollo para las empresas que financien sus proyectos con las ayudas del ministerio.

Por su parte, el consejero andaluz de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, subrayó que España y Andalucía tienen la "obligación de convertirse en líderes mundiales de energía solar", no sólo en producción sino también en la exportación de tecnología, "algo que si no se hace supondrá que se ha cometido un error histórico". Así, señaló que, en estos momentos, se podrá cuestionar la eficiencia de las tecnologías pero "nadie puede negar que se está haciendo aún artesanía y se necesita continuar desarrollando el sector para la fabricación en serie". En este marco, Vallejo reitero su posicionamiento contrario en cuanto a una energía nuclear que "no genera I+D, ni conocimiento, ni industria, ni empleo y que provocaría seguir siendo dependientes del exterior".

Vallejo se mostró en desacuerdo con el establecimiento de un modelo de país basado en la energía nuclear y apostó por un modelo "que no implique dependencia, que no afecte al medio ambiente y que sea definitivo, sostenible y genere riqueza".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Vallejo y Garmendia, en el acto celebrado ayer en Sevilla.
Vallejo y Garmendia, en el acto celebrado ayer en Sevilla.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_