_
_
_
_
Series

'V' se aprovecha del tirón de la nostalgia en DVD

Las series de ficción sostienen las ventas y escapan a la piratería

Carmen Pérez-Lanzac

Vuelven las meriendas de ratones. Los invasores. La resistencia. Las naves espaciales de juguete. Los uniformes rojos. La malísima Diana. Y las dudas: tras esa piel aparentemente humana, ¿acaso se esconde un lagarto?

La miniserie V se estrenó en España a las 19.00 del sábado 2 de febrero de 1985. La lucha de Donovan, Julie y compañía por derrotar la invasión de la Tierra por parte de unos extraterrestres con aspecto de lagarto que se hacían pasar por seres humanos (y que se alimentaban de ratones y humanos), tuvo un gran éxito, sobre todo entre los niños -hoy treintañeros-, atraídos por una serie que les gustaba (naves espaciales, disparos, bichos...) y que también les daba un poco de miedo.

Desde entonces, TVE ha rescatado este hito de la ciencia-ficción dos veces, en 1991 y 1995, y muchos años más tarde, en 2006, lo hizo Cuatro. A partir de esta semana, no habrá que esperar a que una cadena decida reponerla: V -de la que se está preparando una versión cinematográfica- ya está disponible en DVD (en español, la versión en inglés existe desde hace tiempo).

Ya apenas hay serie de televisión que se precie que no disponga de su pack en DVD, y las razones hay que buscarlas en las cifras: las ventas del sector cayeron un 6,5% el año pasado, pero la categoría de series de televisión creció. En concreto, las ventas de los packs de nuevas series de ficción ingresaron un 15,4% más en 2007. Y las series de catálogo, las que apelan a nuestra nostalgia, aumentaron un 6,7%.

Pero la nostalgia por sí sola no basta para lograr un éxito de ventas, como recuerda Carlos Pérez, director comercial y de marketing de SAV (Planeta). "Ha habido algún disgusto con alguna serie que no ha funcionado como se esperaba, como Vigilantes de la playa. Tiene que tener algún componente especial, que ojalá supiéramos qué es".

Olivier Wolff, vicepresidente de Warner Home Video para España, la distribuidora que lanza V, estima que venderán 30.000 unidades "porque es una serie de culto y porque tuvo muchos seguidores en su momento y existe una correlación entre audiencia y el nivel de ventas". Miguel Macipe, responsable de compras de música y cine de la Fnac, cree que V funcionará porque además de apelar a la nostalgia, tiene un plus, "un toque kitsch". Por cierto: si alguien se cruza hoy con un grupo de lagartos paseando por las calles de Madrid que no se extrañe. Se trata de una campaña de marketing para promocionar el lanzamiento.

Mike Donovan (Marc Singer) y Julie Parrish (Faye Grant), líderes de la resistencia y protagonistas de <i>V.</i>
Mike Donovan (Marc Singer) y Julie Parrish (Faye Grant), líderes de la resistencia y protagonistas de V.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Carmen Pérez-Lanzac
Redactora. Coordina las entrevistas y las prepublicaciones del suplemento 'Ideas', EL PAÍS. Antes ha cubierto temas sociales y entrevistado a personalidades de la cultura. Es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de El País. German Marshall Fellow.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_