_
_
_
_
AL VOLANTE
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Dinamismo y economía

El Mazda 6 recuerda al anterior modelo, pero es un coche nuevo que aunque ha crecido en tamaño, pesa 35 kilos menos, gracias a un buen trabajo de aligeramiento que busca reducir consumos y emisiones. Ofrece un comportamiento eficaz y una aerodinámica impecable. Y aunque no aporta detalles vanguardistas, el acabado Luxury incluye sensor de aparcamiento,

llave inteligente, arranque por botón y bluetooth.

Consumo ajustado

Más información
Diseño deportivo y bajo consumo

Esta berlina se vende con un motor 2.0 turbodiésel y un cambio manual de seis marchas algo duro de accionamiento. Rinde 140 CV y ha recibido mejoras que reducen 0,4 litros el consumo y sitúan el nuevo Mazda entre los modelos más eficientes de su tamaño. También se ha trabajado la insonorización y las vibraciones, y aunque no es el más silencioso, hace menos ruido que su antecesor.

Con esta base ofrece unas prestaciones correctas para viajar a buen ritmo, incluso a plena carga, pero no transmite la sensación de fuerza ni el nervio de otros rivales. Es elástico a bajo régimen para circular en ciudad y se recupera bien por debajo de 3.000 vueltas, pero después le falta algo de garra y alegría a altas revoluciones. Su respuesta muy plana permite llanear a punta de acelerador en trazados amplios y llanos, aunque exige pisar más a fondo en las subidas para no tener que reducir, y hay que elegir bien la marcha para adelantar con rapidez. Aunque es un motor correcto como versión básica y da un buen servicio en el uso diario, se echa de menos otro

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

turbodiésel más potente.

Los consumos, en cambio, son ajustados e inferiores a los de muchos competidores. En conducción suave puede bajar de siete litros y apenas supera los ocho en ciudad y estirando las marchas, cifras brillantes que se reflejan en unas emisiones de CO2 muy bajas para su tamaño.

Estable y fácil de conducir

La mayor rigidez del chasis y las mejoras de las suspensiones, unidas a las llantas de 18 pulgadas del acabado Luxury de la unidad de pruebas, forman un conjunto muy asentado y eficaz en todo tipo de trazados. El 6 es un coche fácil y agradable de conducir que hace sentirse compenetrado enseguida. Tiene unos reglajes firmes y deportivos, pero no penaliza la comodidad y permite viajar con un confort correcto. Su ligereza mejora el comportamiento dinámico, porque a pesar de su tamaño resulta ágil y muy estable en carreteras viradas, obedece al volante con docilidad y se pega bien al asfalto manteniendo balanceos comedidos.

La eficacia se mantiene en trazados rápidos y autopista: circula con aplomo, no acusa el viento lateral y muestra siempre reacciones nobles y predecibles que dan seguridad. Además, frena muy bien sin acusar la fatiga cuando se le exige e incluye el control de estabilidad, que ayuda a lograr un equilibrio dinámico acertado y permite disfrutar sus virtudes sin ser un conductor muy dotado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_